#mietiquetaENATE22

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Allá por el mes de mayo de 2022, escribía en este blog una entrada titulada La vid y la Luna ¿recordáis? Os pedía vuestro «likes» o «me gusta» en mi perfil de Instagram, y en concreto en esta publicación. Pues bien, gracias a vuestra ayuda resulté ganadora del concurso convocado por Bodega Enate en el que se invitaba a artistas a exponer sus propuestas a través de una fotografía en Instagram bajo el hashtag #mietiquetaENATE22.

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Cata en las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

El premio consistía en recibir 6 botellas de vino ENATE etiquetadas con una de mis obras. Además, de entre lxs tres ganadorxs, la artista que obtuviese más «likes» con su diseño, recibiría una invitación para visitar y comer en ENATE para dos personas, incluyendo una noche de alojamiento en un hotel del entorno de la bodega. ¡Me hizo mucha ilusión recibir el correo en el que me comunicaban que había sido ganadora! Os doy las gracias a todxs por la enorme alegría que ha supuesto ver mis etiquetas impresas en este excelente vino de Somontano, un vino con denominación de origen protegida, producido en la provincia de Huesca. El nombre «Somontano» significa «montaña del sur» y este tipo de vino se produce en esta región desde hace siglos.

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Visitar ENATE es pasear por el arte del viñedo y la bodega, viajando a través de sus espacios y sus vinos por el territorio del Somontano. Experiencias para vivir con los cinco sentidos, donde sentir la belleza del arte y la gastronomía en torno al mundo del vino. 

Obra de Javier de Juan en las Bodegas #ENATE

La bodega rezuma Arte por todos sus rincones. Un placer para la vista encontrarte en las paredes de ENATE con los cuadros de Javier de Juan en torno al vino y a la vida. ENATE es bodega y museo. Es al tiempo vinoteca y sala de exposiciones y ha definido su personalidad en la exquisitez de ambas. El arte del vino, el vino del arte.

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Cata en las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

ENATE se encuentra en el entorno privilegiado del Somontano, a los pies de los Pirineos y al abrigo de la Sierra de Guara. Rodeado de verdes paisajes salpicados de vides, cañones y foces formados por el río Vero a su paso, el Somontano ofrece un sinfín de posibilidades para practicar turismo activo, desde rutas en bicicleta, escalada o barrancos hasta rutas senderistas para disfrutar de la naturaleza. Además, Somontano es Historia. Siguiendo las pinceladas del río Vero a su paso por la comarca, hemos descubierto pueblos llenos de encanto con un sinfín de posibilidades: Barbastro o Alquézar, donde disfrutar del románico o el barroco, a través de monumentos restaurados y edificaciones tradicionales. Un arraigo medieval que se deja entremezclar con la alta gastronomía de vanguardia de la comarca, que toma forma a través de productos locales, llevados al más alto nivel. Y, por supuesto, Somontano es turismo del vino.

Comida en las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Durante toda la visita pudimos comprobar el maridaje perfecto entre la enología y la cultura contemporánea. Disfrutamos de su menú degustación. ¡Un placer para los sentidos! Buen servicio, amabilidad, fantástico producto y un menú que combinaba a la perfección cada bocado con toda su gama de excelentes vinos. 

Comida en las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Muchos creadores españoles han plasmado sus obras de arte en el etiquetaje de los distintos de vinos de esta bodega. Durante la visita pudimos ver sus viñedos, la recepción de uva, la sala de fermentación, la cava de barricas, la embotelladora y la visita a la sala de arte con obras de afamados artistas de la talla de Tàpies, Chillida, Saura, Pepe Cerdá, Rafael Canogar… 

Exposición de Rafael Canogar en las Bodegas #ENATE

Situado en el corazón de la provincia de Huesca y a los pies de los Pirineos, el Somontano es un lugar privilegiado que reúne las condiciones perfectas para la elaboración de grandes vinos. Por todo ello, desde su tradición centenaria aliada con la innovación, con el hito del nacimiento de la denominación de origen en 1984 y con los valores de amor a la tierra, carácter, excelencia, inconformismo, origen y pasión por el trabajo guiando su camino, Somontano es sinónimo de calidad… y de magia, valores que comparto plenamente en mi trabajo. ¿Qué es si no el arte? Pasión.

Portrait of Aintzane De Luna

Así que este verano, después de asistir al taller de cerámica de la Escola de Ceràmica de la Bisbal, fuimos hacia Huesca para disfrutar de la invitación de Bodegas Enate. He de decir que no es fácil encontrar alojamientos para mascotas, pero tuvimos mucha suerte de parar en un hotel encantador El Lagar del Vero, con unos propietarios que nos trataron de maravilla y nos descubrieron varias joyas que nos sorprendieron gratamente, como la monumental villa medieval de Alquézar que se alza ente profundos barrancos excavados por las aguas del río Vero, en un entorno paisajístico impresionante.

Sobra decir que hemos dado buena cuenta del vino Enate en comidas improvisadas con amigos en el jardín, y por supuesto también en estas Navidades atípicas. Aunque os habréis dado cuenta, por mi silencio, que no estoy yo mucho para los buenos deseos, palabras que tanto empleamos antes de comenzar un nuevo año y que son solo eso, palabras que se lleva el viento, tengo ya hace tiempo el mismo anhelo. ¡Vivamos cada día como si fuera el último! Carpe diem! Frase que se remonta a las “Odas” que escribió el poeta romano Horacio (65 a.C. – 5 a. C) para las personas agobiadas por la brevedad de la vida y un futuro incierto.

“Aprovecha el día y el momento; vive como si cada día fuera el último”. Es una invitación a no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy, a no malgastar el limitado tiempo disponible y a esmerarse en todo. “Captura el día y el momento presente para gozar al máximo de los placeres sensibles, sin pensar en el futuro”.

Oso Goxoa, etiquetas para Bodegas Enate de Aintzane De Luna

Oso Goxoa, etiquetas para Bodegas Enate de Aintzane De Luna

Todos mis deseos para mis lectoras y lectores resumidos en una sola palabra. Santé!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CONCURSO #mietiquetaENATE2022

Edición limitada de etiquetas Goxo goxoa ganadora de la edicion “#mietiquetaENATE22” organizada por Bodega Enate.
Visita guiada y comida en Bodega Enate. Agosto 2022.

Fotografías: ©Aintzane De Luna.

La vid y la Luna

Desde hace muchos años, los agricultores han comprobado que las fases de la luna influyen, de una manera u otra, en sus cultivos. Parece ser que la luna era el “manual de instrucciones” para sus cosechas. En Enología, el cultivo, la poda y la luna también están estrechamente relacionadas.

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

En la fase de la luna creciente las plantas poseen más resistencia frente a plagas y enfermedades, la fuerza vital o el vigor de las plantas aumenta con la luz lunar. Lo que se recolecte estará libre de patógenos y tendrá una mayor cantidad de savia. Las labores en el terreno se realizarán en luna llena para obtener un suelo mullido, suelto y que retenga el agua. Para retrasar el desarrollo vegetativo a favor de una mayor cantidad de frutos, las tareas se hacen en luna llena o cuarto menguante. Si son frutales de rendimiento a largo plazo interesa estimular el inicio de la producción por lo que es mejor plantar y podar en menguante. Esta es la mejor fase para obtener y aplicar injertos; el crecimiento es escaso, las yemas detienen su desarrollo y se favorece la unión del injerto. En menguante se lleva a cabo la vendimia, el vino resultante es mejor y más duradero y la uva de mesa es más dulce.

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Como os decía tras la vendimia llega el momento de podar las viñas, labor que se puede realizar a lo largo de varios meses. Algunos expertos destacan la influencia de las fases lunares a la hora de podar. En algunos lugares los agricultores prefieren podar en la fase lunar de cuarto creciente, mientras que en otras zonas es tradición podar en el menguante de febrero…

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

No es que yo sea una experta en la ciencia, técnica y arte de producir vino, pero soy curiosa y siempre me gusta investigar sobre los procesos; para mí, un buen vino es como una buena obra de arte. Además a través del vino, de la uva, las vides, los dioses, Baco o Dionisos, Vino y Arte siempre han maridado muy bien. Desde Egipto donde encontramos las primeras representaciones que hacen referencia al vino, hasta nuestros días, a lo largo de la historia podemos encontrar infinidad de artistas que se han inspirado tomando como excusa la uva, el vino y sus símbolos. De la Edad Media, en el que el componente religioso del vino estaba vinculado a su papel en el rito litúrgico, a las referencias icónicas al vino para expresar la alegría de vivir en la pintura impresionista, su representación está presente en numerosas obras artísticas.

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Toda esta introducción es para hablaros del concurso convocado por Bodega Enate al que me he presentado, en el que se invitaba a artistas a exponer sus obras a través de una fotografía en Instagram bajo el hashtag #mietiquetaENATE22. Convocatoria que comenzó el pasado 15 de abril de 2022 y que finalizará el próximo día 15 de mayo de 2022 a las 23:59 h.

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Que ya ya, voy un poco tarde pero (mesedez, por favor, please, s’il vous plait, per favore), desde aquí os hago una petición a todxs lxs que tengáis perfil en la red social INSTAGRAM, para que deis muchos «likes» o «me gusta» a mis publicaciones; ya sabéis lo complicado que es ganar cuando se trata de likes, pero como no conseguí la beca, de esta manera y con vuestra ayuda, quizá pueda ser una de las premiadas del concurso y recibir 6 botellas de vino ENATE etiquetadas con alguna de mis obras. Además, de entre lxs tres ganadorxs, la persona que obtenga más likes con su obra recibirá una invitación para visitar y comer en ENATE para dos personas, incluyendo una noche de alojamiento en un hotel del entorno de la bodega. ¡Toma ya!

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 etiquetas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Si habéis llegado hasta aquí, hago un poco de historia para explicaros que en 1992, ENATE comenzó una colección de arte contemporáneo con obras de artistas nacionales e internacionales. Desde entonces, cada uno de sus vinos está asociado a un pintor de reconocido prestigio, figurando en la etiqueta una obra de su autoría realizada para la bodega. Antonio Saura fue el primer artista que vistió una de sus botellas, la de ENATE Chardonnay. Adentrarse en ENATE es hacerlo en el mundo del arte. Este proyecto «Oso goxoa. Delicioso» lo presenté a la Beca ENATE edición 2021-2022 (del 14 de octubre al 14 de enero de 2022), que con carácter bienal, nace en 1997 con el objetivo de apoyar a artistas no consagrados con una trayectoria contrastable.

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Gracias a Bodegas Enate por su iniciativa, mostrando su compromiso con el arte y la cultura. Gracias de antemano a todxs vosotrxs por vuestros «likes», pinchad en la foto y os llevará directamente a la publicación en Instagram, clicar dos veces y ya está. ¡Los necesito!!! Eskerrik asko! Thanks a lot! Merci! Grazie mille! À votre Santé!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CONCURSO #mietiquetaENATE2022
La empresa VIÑEDOS Y CRIANZAS DEL ALTO ARAGÓN S.A., ENATE, con domicilio fiscal Avenida de las Artes, 1 22314 SALAS BAJAS, Huesca (España) y con CIF A22141873, ha organizado esta campaña titulada “#mietiquetaENATE22” en su cuenta oficial de Instagram.
Del 15 de ABRIL de 2022 al 15 de MAYO de 2022 a las 23:59 h.

Fotomontaje digital: ©Aintzane De Luna.