La vid y la Luna

Desde hace muchos años, los agricultores han comprobado que las fases de la luna influyen, de una manera u otra, en sus cultivos. Parece ser que la luna era el “manual de instrucciones” para sus cosechas. En Enología, el cultivo, la poda y la luna también están estrechamente relacionadas.

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

En la fase de la luna creciente las plantas poseen más resistencia frente a plagas y enfermedades, la fuerza vital o el vigor de las plantas aumenta con la luz lunar. Lo que se recolecte estará libre de patógenos y tendrá una mayor cantidad de savia. Las labores en el terreno se realizarán en luna llena para obtener un suelo mullido, suelto y que retenga el agua. Para retrasar el desarrollo vegetativo a favor de una mayor cantidad de frutos, las tareas se hacen en luna llena o cuarto menguante. Si son frutales de rendimiento a largo plazo interesa estimular el inicio de la producción por lo que es mejor plantar y podar en menguante. Esta es la mejor fase para obtener y aplicar injertos; el crecimiento es escaso, las yemas detienen su desarrollo y se favorece la unión del injerto. En menguante se lleva a cabo la vendimia, el vino resultante es mejor y más duradero y la uva de mesa es más dulce.

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Como os decía tras la vendimia llega el momento de podar las viñas, labor que se puede realizar a lo largo de varios meses. Algunos expertos destacan la influencia de las fases lunares a la hora de podar. En algunos lugares los agricultores prefieren podar en la fase lunar de cuarto creciente, mientras que en otras zonas es tradición podar en el menguante de febrero…

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

No es que yo sea una experta en la ciencia, técnica y arte de producir vino, pero soy curiosa y siempre me gusta investigar sobre los procesos; para mí, un buen vino es como una buena obra de arte. Además a través del vino, de la uva, las vides, los dioses, Baco o Dionisos, Vino y Arte siempre han maridado muy bien. Desde Egipto donde encontramos las primeras representaciones que hacen referencia al vino, hasta nuestros días, a lo largo de la historia podemos encontrar infinidad de artistas que se han inspirado tomando como excusa la uva, el vino y sus símbolos. De la Edad Media, en el que el componente religioso del vino estaba vinculado a su papel en el rito litúrgico, a las referencias icónicas al vino para expresar la alegría de vivir en la pintura impresionista, su representación está presente en numerosas obras artísticas.

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Toda esta introducción es para hablaros del concurso convocado por Bodega Enate al que me he presentado, en el que se invitaba a artistas a exponer sus obras a través de una fotografía en Instagram bajo el hashtag #mietiquetaENATE22. Convocatoria que comenzó el pasado 15 de abril de 2022 y que finalizará el próximo día 15 de mayo de 2022 a las 23:59 h.

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Que ya ya, voy un poco tarde pero (mesedez, por favor, please, s’il vous plait, per favore), desde aquí os hago una petición a todxs lxs que tengáis perfil en la red social INSTAGRAM, para que deis muchos «likes» o «me gusta» a mis publicaciones; ya sabéis lo complicado que es ganar cuando se trata de likes, pero como no conseguí la beca, de esta manera y con vuestra ayuda, quizá pueda ser una de las premiadas del concurso y recibir 6 botellas de vino ENATE etiquetadas con alguna de mis obras. Además, de entre lxs tres ganadorxs, la persona que obtenga más likes con su obra recibirá una invitación para visitar y comer en ENATE para dos personas, incluyendo una noche de alojamiento en un hotel del entorno de la bodega. ¡Toma ya!

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 etiquetas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Si habéis llegado hasta aquí, hago un poco de historia para explicaros que en 1992, ENATE comenzó una colección de arte contemporáneo con obras de artistas nacionales e internacionales. Desde entonces, cada uno de sus vinos está asociado a un pintor de reconocido prestigio, figurando en la etiqueta una obra de su autoría realizada para la bodega. Antonio Saura fue el primer artista que vistió una de sus botellas, la de ENATE Chardonnay. Adentrarse en ENATE es hacerlo en el mundo del arte. Este proyecto «Oso goxoa. Delicioso» lo presenté a la Beca ENATE edición 2021-2022 (del 14 de octubre al 14 de enero de 2022), que con carácter bienal, nace en 1997 con el objetivo de apoyar a artistas no consagrados con una trayectoria contrastable.

Oso Goxoa #mietiquetaENATE22 cerámicas para Bodegas Enate de la artista Aintzane De Luna

Gracias a Bodegas Enate por su iniciativa, mostrando su compromiso con el arte y la cultura. Gracias de antemano a todxs vosotrxs por vuestros «likes», pinchad en la foto y os llevará directamente a la publicación en Instagram, clicar dos veces y ya está. ¡Los necesito!!! Eskerrik asko! Thanks a lot! Merci! Grazie mille! À votre Santé!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CONCURSO #mietiquetaENATE2022
La empresa VIÑEDOS Y CRIANZAS DEL ALTO ARAGÓN S.A., ENATE, con domicilio fiscal Avenida de las Artes, 1 22314 SALAS BAJAS, Huesca (España) y con CIF A22141873, ha organizado esta campaña titulada “#mietiquetaENATE22” en su cuenta oficial de Instagram.
Del 15 de ABRIL de 2022 al 15 de MAYO de 2022 a las 23:59 h.

Fotomontaje digital: ©Aintzane De Luna.

Mujeres Mirando Mujeres

Aintzane De Luna presentada por Inés García-Albi Gil de Biedma en Mujeres Mirando Mujeres

Un año más, Mujeres Mirando Mujeres abría Convocatoria en 2021. La plataforma se conforma como una iniciativa horizontal que reúne artistas, galeristas, gestoras de arte, comisarias, blogueras, comunicadoras, periodistas, museólogas, teóricas, críticas, agentes todas para conmemorar el mes de la mujer y contribuir a dar un vuelto a la situación de invisibilidad que padece la mujer en el mundo del arte.

Como en anteriores ediciones, la organización MMM busca visibilizar la labor de las mujeres como activistas culturales, así como el valor social que su trabajo representa, reivindicando la valentía y destacando el trabajo de la mujer en el entorno artístico.

En la convocatoria de esta VIII edición de MMM invita a comisarias, museólogas, teóricas, críticas, galeristas, coleccionistas, historiadoras, gestoras de iniciativas relacionadas con cuestiones de género, blogueras, comunicadoras o periodistas especializadas en arte, y concretamente en artes plásticas, visuales y performance a participar y así sumarse al sentimiento de Mujeres Mirando Mujeres a través de tres modalidades, presentaciones de artista, publicación de entrevistas y proyectos Invitados.

Me presenté por vez primera a la convocatoria junto a la historiadora Inés García-Albi Gil de Biedma, quien propuso mi candidatura a la organización, y hemos tenido la inmensa alegría de ser seleccionadas en la MMMVIIIEDICIÓN. Todo un orgullo, teniendo en cuenta la calidad humana y profesional de las anteriores ediciones.

Aintzane De Luna presentada por Inés García-Albi Gil de Biedma en Mujeres Mirando Mujeres

El pasado VIERNES 4 de MARZO a las 20h tuvo lugar la INAUGURACIÓN ONLINE de la #MMMVIIIedición. Fue un encuentro para acercarse a las protagonistas de esta edición, conocer su trabajo más de cerca y compartir un rato entre profesionales y amigas del arte. 💜
#OrgulloMMM#MMM#MujeresMirandoMujeres#cultura#elpoderdelapresencia#ArteSinDescanso#contemporaryArt#artistas#artist#artwork#culture#empowerment#MmiraM#comisarias#galeristas#gestorasculturales#mujeresartistas #mujeresartistas

Estoy muy contenta de haber sido seleccionada en la convocatoria de la VIII edición de MMM (Mujeres Mirando Mujeres) en la modalidad presentación de artista. Candidatura presentada por la historiadora y periodista Inés García-Albi Gil de Biedma. Os muestro a esta gran mujer en su salsa…

Inés García-Albi Gil de Biedma presenta a Aintzane De Luna en Mujeres Mirando Mujeres
Leer más »

Aintzane Martínez de Luna

EMARTISTAK 2000-2020 proiektuak Wikimedian euskal artisten biografien genero disparekotasuna murrizteko pausoak ematea du helburu. ✊✊✊

Emartistak 2000-2020

Aintzane de Luna, «Berri Txarrak, Berri Onak«, 2021
Instalazioa (zeramika, egurra, papera)
Arizko Dorretxea, Basauri

Aintzane de Luna, «The Nature of the Fortunate Person: Good Luck and Hapiness«, 2021
Instalazioa (zeramika, portzelana, egurra, beira)

Aintzane de Luna, «GET UP!«, 2017
Portzelana

Aintzane de Luna, «Fuck art! (Who is afraid of modern art?)«, 2017
Portzelana eta artisauki koadernatutako kaxa-liburua

Aintzane de Luna, «Pas d’art» eta «Avoir un trou«, 2016
«L’art j’aime pas» seriearen parte
Portzelana

Aintzane de Lunaren web-orrialdea: https://deluna.es/

C C – B Y – S A 4.0

Humanitate Digitalen inguruan euskarazko ikerketa sustatzeko proiektu aukeratua (2020)

Ver la entrada original

La luna creciente

Renovarse, reinventarse, crecer en definitiva… Ya lo dijo el filósofo y escritor Miguel de Unamuno, “el progreso consiste en renovarse”. Siguiendo esta premisa, afrontando cambios y nuevos retos, he renovado la tienda online. El visitante no solo encontrará mis platos, sino que conocerá un poquito más de mi trabajo y algo que también importa y mucho, quién está detrás de la marca. Pincha en cualquiera de las imágenes y botones y descubrirás mi nueva tienda Deluna Ceramics. ¿Qué te parece? Ahora solo queda vender mucho. 😉

Creando la marca Deluna Ceramics
Deluna Ceramics New Online Store

Deluna Ceramics
Vive con Arte

Estoy encantada de anunciarte que mi nueva tienda ya está abierta.
Si todavía no has visto mis últimas creaciones, es el momento de que pases a visitarme.
Te espero en mi recién estrenado espacio, lleno de piezas con mucho carácter
¡Hasta pronto!

Deluna Ceramics New Online Store
Deluna Ceramics New Online Store

Deluna Ceramics es una marca de cerámica que crea platos contemporáneos mucho más geniales que la porcelana de nuestras abuelas (sin ofender a las abuelas).

Eskerrik asko! Muchas gracias! Many thanks! Merci!
Aintzane De Luna

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Deluna Ceramics New Online Store. Click here to Shop Now. Worldwide shipping.

Fotografías: ©Aintzane de Luna y cortesía de ©Enrique Rey. Eskerrik asko!

La luna en Aveiro

Deluna Ceramics at Primeiro Balcão

Érase una vez… en Portugal, una pequeña ciudad costera cruzada por canales y con preciosas fachadas de estilo Art Nouveau a una hora al sur de Oporto. Aveiro, una singular ciudad-puerto-museo distinguida en la ruta europea del Modernismo y miembro de la Réseau Art Nouveau Network, bien merece la pena una visita si viajas por la zona.

Deluna Ceramics at Primeiro Balcão

Hace ya casi cinco años que estuve en Aveiro y aún recuerdo su maravillosa luz, los elegantes edificios modernistas, los simpáticos puentes que atraviesan sus canales por donde navegan plácidamente unas góndolas multicolores denominadas moliceiros, (singularidades que le han hecho ganarse el apelativo de la Venecia portuguesa) y por supuesto sus irresistibles confiterías. Pero si soy sincera, no fueron solo estas las razones que me llevaron a Aveiro, las redes sociales tuvieron mucho que ver en que acercarme a conocer esta pintoresca localidad se convirtiese en prioridad.

Deluna Ceramics at Primeiro Balcão
Leer más »