Mug shot

Retratos en óleo sobre tabla entelada, de la serie "Fichados". 2009.

El título de mi pasada exposición “Fichados”, está inspirado en una fotografía de la actriz Jane Fonda fichada por la policía, que encontré navegando por internet. Esta imagen fue el punto de partida de mi proyecto, a partir de ahí hallé numerosos e interesantes archivos referentes al tema que sirvieron para documentarme, en particular el libro “Fichados. Una historia del siglo XX en 366 fotos policiales”. El periodista Giacomo Papi reúne una extensa galería de rostros, conocidos en su mayoría, que nos acerca al mundo de las fichas policiales. De alguna manera es lo que yo hago con mis retratados, los ficho, busco y archivo sus fotografías y espero el momento para pintarlos.

Reinterpreté el blanco y negro de la fotografía, pintando al óleo con técnica de aguada. La elección del marco también fue muy pensado, para contrarrestar el carácter sórdido del tema que subyace de fondo necesitaba un marco muy decorativo, estilo rococó. Así exonero a mis personajes de cualquier atisbo de culpabilidad, ya que su “único delito” es pertenecer a mi círculo de amistades.

Este proyecto que tiene carácter de continuidad seguirá con nuevas caras en la próxima exposición de mayo. Si estáis interesados en formar parte de esta serie podéis enviarme vuestras fotografías.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

The title of my exhibition «Fichados», is inspired by a photograph of actress Jane Fonda…

Et la céramique

Platos de cerámica pintados a mano. 2009Platos de cerámica pintados a mano. 2009.

Si a los grandes como Picasso, Cocteau, Matisse, Miró, Léger, Chagall, artistas de innumerables facetas, tanto les interesaba la cerámica por algo será… Lo cierto es que la cerámica me parece un soporte interesante y que se presta a una gran creatividad en la que expresar libremente “mi universo poético”. Actualmente forma parte de mis investigaciones en las que experimento técnicas diferentes para abordar el campo artístico.

Desde el principio tuve claro que quería escribir textos (a pincel) en los platos, fruto de mi querencia al diseño y, especialmente a la tipografía. Con una tipografía rotunda como los mensajes, hago mi particular homenaje a los graffiti de Mayo del 68 (os recuerdo que aquel Mayo nació de una crisis). Buscando en Internet imágenes sobre las pintadas, encontré una página web francesa muy interesante para documentarme, recoge graffitis, imágenes, frases, vídeos, etc. de la época.

«Nunca he tratado, en este campo, de hacer algo nuevo. Si hay una novedad, es decir algunas frescuras, sólo puede provenir del extremo gozo que siento al trabajar conjuntamente con mi mente y con mis manos. Pese a mi inclinación por meterme en lo que no me atañe, había decidido no poner los pies en una zona prohibida, primacía de Picasso y de los etruscos. Pero el demonio aguarda; he visitado las terrazas sin cultivar de una alfarería que domina Villefranche. Las lilas, los iris, los alhelíes salvajes la perfuman»… Cita de Jean Cocteau sobre la cerámica: extractos de respuestas a una entrevista de la Vie des métiers; 1958.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

The truth is that the ceramic is a support interesting and it lends itself to great creativity in which to express freely «my universe poetic”.

El video

Si tenéis cinco minutos de vuestro tiempo, en este vídeo, realizado por Info-Q, podréis encontrar algunas claves de mi trabajo y algo más…

el montaje horas previas a la inauguración, qué nervios, varillas, ganchos, hembrillas, peanas, lienzos, platos, bolsas

el cartel una diseñadora metida a pintora

bla, bla, bla qué difícil explicar con palabras lo que expreso con la pintura, ¡son solo impresiones!

más montaje corta, pega, mide, la jaula, el cartelón, las tarjetas, los cuadros, ¡que está torcido!

los visitantes miro aquí, miro allá ¡qué chulo!

el fotocall qué espontáneos y qué bien se explican los visitantes

la obra se puede ver mejor en mi flickr, que iré actualizando cada semana, aunque nunca es lo mismo que verla “in situ”

me siento feliz y ya pensando en la próxima expo.

The cage

Munny pintado a mano. 2010

La instalación del Mini Munny presidiendo la sala es una especie de alter ego con el que intento establecer una comunicación directa con el espectador, con su actitud entre irónica y rebelde muestro mis propias contradicciones.

Tras una semana de exposición, comentaros que he tenido una muy buena acogida y os animo a que compartáis vuestras impresiones en mi página.

La exhibición continúa esta semana y os recuerdo que podéis contactarme para concertar visita en: info@deluna.es

Aula de Cultura de Getxo • Getxoko Kultur Etxea.
Villamonte, A-8 (bajo) 48991 Getxo (Bizkaia)
Fechas: Del 8 al 20 de febrero de 2010.
Horario sala de lunes a viernes: 10.00-13.00 y 18.00-21.30.
Sábados: 10.00-13.00.

Fichados

Diseño de cartel para la exposición. 2010

Por fin llegó el día, desde hoy a partir de las 19.30 h. hasta el 20 de febrero presento en el Aula de Cultura de Getxo, una colección de nuevos trabajos bajo el título “Fichados”.

¡Os espero a todos!

Aula de Cultura de Getxo • Getxoko Kultur Etxea.
Villamonte, A-8 (bajo) 48991 Getxo (Bizkaia)
Fechas: Del 8 al 20 de febrero de 2010.
Lunes 8 a partir de las 19:30h.
Horario sala de lunes a viernes: 10.00-13.00 y 18.00-21.30.
Sábados: 10.00-13.00h.
No dudéis en contactarme para concertar visita: info@deluna.es