
«Disfruta sin obstáculos», dice el eslogan de 1968, captado por el fotógrafo Henri Cartier-Bresson en la rue de Vaugirard. ¿Qué realidades humanas cubrieron esta y otras consignas de mayo del 68? Como sabéis, este acontecimiento histórico me sirvió de inspiración hace ya diez años para mi primer proyecto de cerámica, la serie ‘Graffiti mai 68’. Así que me encanta recibir encargos de personas a las que les gustan mis platos y que me piden un original de una de mis colecciones favoritas, serie a la que tengo especial cariño porque marcó, junto a ‘L’art j’aime pas’, un antes y un después en mi trayectoria artística y porque fue el comienzo de mi pasión por la cerámica.
También porque, aunque yo nunca estudié en París (aunque me hubiera gustado), sí pasé cinco años en la Escuela de Bellas Artes y fue precisamente la Escuela de Bellas Artes de París, el epicentro de la creación artística y política de Mayo del 68, que dejó cientos de carteles de protesta junto a otras obras nacidas de las luchas de izquierdas de la época.
