
Como os contaba en la anterior entrada, mi última obra ‘Bizi beti’, título de la instalación con la que participo en la colectiva ‘Putxero y Sobremesa’ (exposición comisariada por Sandra Cadenas Sesma), plantea un mural de 15 platos en los que se combinan frases en euskara con dibujos alegóricos. Este proyecto personal con gran carga emocional, que ha surgido como homenaje a mi madre, me ha permitido indagar en mis raíces, en mi memoria, mi patrimonio y mi cultura.

AINTZANE DE LUNA Bizi beti (2019)
«Nire lan artistikoan keramika euskarri bezala erabiltzen dot etxe eremuko elementuak gai sozial, politiko edota genero zein identitateari buruzko pentsamendu filosofikoekaz ehotzeko. Horrez gain hitza mintzaldi garaikidea eraikitzeko oinarri bezala erabiltzen dot, itxuraz kaltegarriak ez diren mezu laburren bidez hainbat eztabaida planteatuz. Horretarako umoreaz, kritikaz eta ironiaz baliatzen naiz.
Nire unibertsoa, influentziak, sentimenduak eta bizipenak grafitiaren eta kultura urbanoaren antzeko hizkuntza formal baten bidez islatzen dodaz portzelanaren hauskortasunean. 2009an hasi zan eta orainean jarraitzen duen lan prozesu honetan zehar eraiki dodazan piezetan agerian uzten dodaz neure kontraesanak. Identitateak zein aldarrikapenek keramikan aurkitu dabe euren espresio modurik aproposena».

EVA BALMISA Denuncias mentales, condenas terrenales (2017)
«Enmarcado en el tema de los cuidados que siempre están presentes en la vida de las mujeres, nace Denuncias mentales, condenas terrenales, proyecto en el que recopilo frases que se dicen en momentos de rabia y estallido emocional en el ámbito del hogar, denunciando la situación que vivimos. No obstante, dichas palabras suelen desaparecer en el aire, pues se invisibilizan y ocultan en la privacidad del hogar, al igual que los cuadros de puntos de cruz que no tienen más función que estar ahí, sin más.
Con este proyecto, nació el taller Cosiendo denuncias, el cual fue realizado por primera vez en mayo de 2017. Consistió en plasmar dichas frases en camisetas para más adelante salir con ellas a la calle, sacando así las denuncias del espacio privado al espacio público. El taller se realizó en Bilbao, Gascuña (Cuenca) y Ermua».

MARTA VALVERDE Mi cama, esa ventana y esa otra cama (2019)
«La colcha de la cama de tu abuela. Las albóndigas de tu tía. Las charlas en la terraza de tu piso de estudiante. Las personas con las que compartes tu cama.
Utilizo la cámara para generar un archivo, para capturar esas cosas que están ahí todos los días pero que, de repente, brillan. La lógica del proceso analógico (la lentitud, el número limitado de exposiciones y el hecho de no poder ver las imágenes en el momento) genera imágenes atemporales, un presente continuo».
OIHANA RAZKIN Erraiak (2018)
«Erraiak (Entrañas) es la parte invisible de uno mismo; donde residen los sentimientos más crudos y puros. Mediante este trabajo, he sacado lo de dentro, las entrañas, fuera, dejando así expuesto lo oculto. Erraiak no ha sido concebida partiendo desde una idea concreta; utilizando material reutilizado, he dejado al azar ser el hilo conductor del proceso de creación».

ROCIO AGUDO La Casa I (2018)
«La Casa I es una translocación entre las dos viviendas que tenía en ese momento. Se lleva a cabo a través de dos vídeos en bucle que muestran la imagen de una casa dentro de la pantalla de la otra, para después devolver la imagen a la primera y así sucesivamente, creando una imagen en la que las pantallas se suceden hasta el infinito. Para la realización de esta pieza ha sido necesario un desplazamiento real entre las ciudades de Teruel y Zaragoza en cada plano».

SANDRA CADENAS Putxero y Sobremesa (2019)
«Putxero y Sobremesa talde erakusketa eta elkarrizketa batez osatutako ekitaldi bat da. Etxearen intimitatea abiapuntutzat hartuz, bertan bizi diran pertsonen arteko harremanak eta honeek espazioagaz dauzkien loturak aztertzen dira. Sobremesak edo bazkalondoak batzarrerako eta hartu-emanetarako akzio bezala jokatzen dau, janariagaz eta sukaldatzeagaz erlazionatzen doguna.
Putxero egunerokotasunagaz zerikusia daukien piezek osatzen dabe. Artistek etxearen eremu pribatua intimitatea azaleratzen daben obrekaz aztertu egiten dabe. Erakusketan agertzen diran elementu nagusienak oihalak, josketa eta portzelana dira, egunero etxean ikusten doguzan gauzak izanik».


Todavía estáis a tiempo de visitar la expo en Sarean hasta el 15 de septiembre ¡no dejéis de ir! Las obras ganan siempre en directo. 👌🏻¡Feliz vuelta al trabajo! 😉
Putxero y Sobremesa en Sarean
Exposición colectiva comisariada por Sandra Cadenas Sesma
Del 4 de julio al 15 de septiembre
Mariaren Bihotza Plaza 4 • 48003 Bilbao
Lunes: cerrado. Martes y miércoles: 11 a 22:30 h. Jueves: 11 a 00 h. Viernes y sábado: 11 a 2 h. Domingo: 11 a 18 h.
Inauguración: jueves 4 de julio 19 h.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
‘Putxero y Sobremesa’, current exhibition at Sarean.
Group Show: Rocío Agudo, Eva Balmisa, Aintzane De Luna, Oihana Razkin, Sra. Polaroiska and Marta Valverde. Curated by Sandra Cadenas.
Their profiles vary widely with, they are women artists working in different fields of art, weaving, sewing, video and porcelain.
From: 04/07/2019. Until: 15/09/2019.
Schedule: tuesday and wednesday: 11 to 22:30 h. Thursday: 11 to 00 h. Friday and saturday: 11 to 2 h. Sunday: 11 to 18 h.
Vernissage: thursday, July 4 from 19 to 21:30 h.
Mila esker Berri Txarrak!
Chulísimos,Luna!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias Mimi. A ver cuándo te das una vuelta para verlos “in situ” 😉
Me gustaMe gusta
Cool Luna, Congratulations ! Best regards, Jürgen
Me gustaLe gusta a 1 persona
Danke sehr! ☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] se cierra el círculo, de una forma poética y artística. Comenzó con el proyecto ‘Bizi Beti’ que expuse en Sarean de la mano de Sandra Cadenas y acaba con la instalación ‘Entre flores, […]
Me gustaLe gusta a 1 persona