Más de 120 años de historia…
Érase una vez en Nueva York, allá por diciembre de 1892, que nacía una gaceta semanal llamada Vogue. Su fundador, Arthur Baldwin Turnure, un miembro de la alta sociedad neoyorkina, quiso crear una publicación en la que se hablara del estilo de vida y los intereses de su clase social y dirigida únicamente a la aristocracia neoyorquina de la época. Para ello comenzó por contratar personal de alto rango social y con un gran talento literario. La revista estaba orientada al público femenino y masculino, publicando noticias sobre deporte, representaciones, libros, música… Poco se podía imaginar el señor Turnure que estaba ideando un proyecto que sin pensarlo se convertiría en un referente de la moda hasta nuestros días.
El nombre Vogue se debe a la primera editora de la revista, Josephine Redding, contratada por el fundador y cuya primera misión fue encontrar un nombre para la nueva publicación; mirando por las páginas del diccionario Century encontró una definición que le gustó. Vogue: Moda frecuente de un momento particular; recepción popular, reputación, generalmente utilizado en la frase “en vogue”: un estilo de vestir que era entonces “en vogue”; tales opiniones están ahora “en vogue”.
Así pues, Vogue fue el mítico nombre elegido para la revista, cuya primera edición se publicó como decía, un 17 de diciembre de 1892. El segundo nacimiento de Vogue se produjo en 1909 cuando el joven abogado y publicista Condé Mostrose Nast compró la prestigiosa cabecera. La revista siguió manteniendo la esencia y dirigiéndose a las clases más poderosas de la ciudad. La moda era el principal contenido, también había entrevistas y secciones de estilo de vida. Con el tiempo Vogue fue ganando influencia e importancia hasta convertirse en un referente a nivel mundial.