Two generations

Dos generacionesRetrato Urko y Manuel. Óleo sobre madera. 45×30cm. 2011. Colección privada.

Miércoles soleado, la semana avanza y voy tachando tareas y añadiendo otras en la larga lista…

• Inscripción en el concurso Premio de Pintura de Pequeño Formato Autocugat.
• Apuntarme a Artshow Collective, un colectivo de artistas que promueve una Feria de Arte en Bilbao, iniciativa liderada por Mikeldi Donibane.
• Asistir al sábado solidario que organiza Creativity Zentrum. Como os comenté en la entrada “Help Japan” he colaborado con Paula y “Artistas con Corazón” donando uno de mis platos de la serie “Passion for Japan”. Hace unos días tuve noticias de la subasta solidaria de PechaKucha Night Bilbao y voy a donar otra cerámica de la misma serie.

Desde aquí os invito a que acudáis al evento PechaKucha Night Bilbao que se celebrará el sábado 16 abril a las 20.20h en el aula de cultura BBK (calle Elcano, Bilbao). Podéis encontrar más información en el blog de Creativity Zentrum.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Portrait of Urko and Manuel. Oil on wooden board. 45×30 cm. 2011. Private collection.

March 2

The Guggenheim Museum Bilbao

L'art j'aime pas

Puppy Flowers

L'art j'aime pas

Work in progress

Drums

Too alarming now to talk about
Take your pictures down and shake it out
Truth or consequence, say it aloud
Use that evidence, race it around

There goes my hero
Watch him as he goes
There goes my hero
He’s ordinar

Don’t the best of them bleed it out
While the rest of them peter out
Truth or consequence, say it aloud
Use that evidence, race it around

There goes my hero
Watch him as he goes
There goes my hero
He’s ordinary

Kudos my hero leaving all the best
You know my hero, the one that’s on

There goes my hero
Watch him as he goes
There goes my hero
He’s ordinary

Foo Fighters. My Hero. 1998.

Proceso de una pintura

Pet Portrait PaintingRetrato de Atisha en proceso. Boceto a lápiz. 2011.

Pet Portrait PaintingRetrato de Atisha en proceso. Dibujo más detallado a grafito. 2011.

Pet Portrait PaintingRetrato en proceso. Aplicación de colores rebajados con diluyente. 2011.

Pet Portrait PaintingRetrato de Atisha en proceso. Aplicación de capas finas de pintura. 2011.

Pet Portrait PaintingRetrato de Atisha en proceso. Superposición de capas de pintura. 2011.

Aunque cada artista desarrolla su propia técnica al pintar, existe un proceso paulatino para construir una obra pintando al óleo. Voy a compartir el progreso de un retrato en el que estoy trabajando. He fotografiado cinco etapas de este cuadro hasta el momento. Aquí presento cinco fases del cuadro, paso a paso, desde el primer boceto a lápiz y las primeras capas de pintura al óleo rebajado con esencia de trementina, a las capas más oleosas. Seguiré actualizando con nuevas fotos hasta presentar el cuadro terminado.

Atentos al sorteo de una obra al óleo original. ¡Tenéis de plazo hasta el 31 de enero! A todos los que os suscribáis ¡gracias y buena suerte!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Although each artist develops his own technique in painting, there is a gradual process to build an oil painting work. I will share the progress of a portrait in which I am working. Here are five stages in this portrait. I will update with new pictures on until it’s finished.

Sign up! Enter your email address to subscribe to this blog. I’ll pick one winner from the mailing list on the 31th of January! Good luck everyone!

Bruno

Retrato de Bruno. Óleo sobre madera. 2010.

Bruno está tumbado en la hierba con los brazos bajo su cabeza,
mira hacia el soleado cielo y fija la vista en las copas de los altísimos chopos,
las ramas meciéndose de un lado a otro con la suave brisa.
En este perfecto estado de contemplación,
repentinamente arquea una ceja, frunce el ceño y…
¿Qué estará pensando el pequeño Bruno?
Las preguntas se agolpan en su cabecita.
¿Adónde va el sol cuando se pone?
¿Dónde se crean los vientos?
¿Por qué todos los niños no tienen juguetes, ni libros, ni helados?
Bruno sonríe, se frota la nariz y vuelve a sonreír,
Con ayuda de la naturaleza y los espíritus del bosque,
y todo lo que tiene a su alrededor, largas cuerdas, una polea,
la escalera y la manguera del jardín, una grúa y una red gigante,
además de los principios mecánicos y físicos aprendidos en el cole,
construirá un objeto mágico, una enorme catapulta capaz de lanzar
miles de juguetes para que lleguen a todos los niños de países lejanos.
Bruno satisfecho, piensa en voz alta:
“Si he de inventar algo, inventaré un mundo mejor”

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

This is Bruno, the child protagonist of this story and this portrait.

Bosco

Retrato de Bosco. Óleo sobre madera. 2010.

Bosco se ha puesto su sombrero y sus botas de explorador,
se adentra en la selva, en cuevas oscuras, en grutas misteriosas,
sube y baja colinas, montañas, y hasta ochomiles.
Cruza el desierto en búsqueda de un oasis,
no teme al calor en Jacobabad ni al frío de Tierra Adélie;
tan pronto comanda una expedición
para jugar con los pingüinos de la Antártida,
como busca focas y caribúes con los inuit del norte
donde las noches duran cinco meses.
No teme a las fieras ni a los animales más peligrosos,
el león africano, el oso polar, son sus compañeros de viaje.
Atraviesa el estado de Zulia navegando por el Maracaibo
para ver con sus ojos curiosos los fulgores fosforescentes
de los relámpagos del Catatumbo.
Recorre las Cataratas del Iguazú
y llega hasta la Garganta del Diablo para admirar el arco iris.
De vuelta a casa, Bosco el aventurero valiente,
espera con impaciencia embarcarse en la próxima expedición.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

This is Bosco, the boy protagonist of this story and this portrait.