Get Up!

Aintzane de Luna presenta GET UP!

¿Qué sucede cuando se juntan dos rubias insolentes?

Descubre la nueva colección Deluna Ceramics inspired by Madonna en Galería 8360. Mi nueva colección de platos inspirada en la letra de la canción Get Stupid! de la polifacética cantante, artista y productora, Madonna.

Si algo define a Madonna es su actitud provocadora y sus mensajes reivindicativos. Haciendo gala de una ácida crítica social y política, también se caracteriza por su cuidada puesta en escena y fundamentalmente por saber adelantarse a lo que viene, una artista que ha confiado en su evolución y que ha sabido reinventarse en cada momento.

Aintzane de Luna presenta GET UP!

En esta colección de 15 platos de porcelana antigua intervenida y una edición limitada de seis platos decorados con calcos vitrificables, reinterpreto la letra de la canción Get Stupid! y la combino con elementos rescatados del vídeo. Una serie en la que los mensajes de doble lectura, las tipografías y las mariposas cobran protagonismo absoluto.

Leer más »

Del pasado y del presente

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

Siempre que acometo un nuevo proyecto me gusta documentarme, profundizar en ciertos temas, pero al final, no sé cómo, acabo haciendo énfasis en aspectos relacionados con mi profesión y que por un motivo u otro me sirven de inspiración…, me refiero a las tipografías, las letras, los pictogramas, etc., etc.

Tenía entre manos pintar unos platos por encargo, y elegí como tema la villa de Lekeitio… Dicen que este pedacito de costa está habitado desde hace 30.000 años a.c., aunque la historia oficial empieza en 1325, hace casi ocho siglos.

'Lekeitio' by Deluna CeramicsLekeitio siempre ha sido un pueblo que ha mirado al mar: pescadores de ballenas, aventureros y navegantes; desde siglos atrás sus hombres y mujeres han estado unidos a actividades relacionadas con la pesca y con el mar. En el escudo de armas de la villa figura la siguiente leyenda:

«Reges debellavit horrenda cette subjecit terra marique potes Lequeitio»
«Lequeitio potente por tierra y por mar captura reyes y horrendos cetáceos»

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

Sus melancólicas y estrechas calles han sido cuna de pescadores, marinos y navegantes, pero también de escritores, músicos y poetas que han glosado su belleza, sus costumbres y su historia. Eso es precisamente lo que quería reflejar en los platos, cultura ancestral, tradición, folklore…

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

'Lekeitio' by Deluna CeramicsLa línea de trabajo a seguir estaba clara, por un lado las referencias a Lekeitio, el mar, los pescadores, la tradición, el origen, la tierra, el arraigo, y por otro, las referencias al diseño, la arquitectura popular y la grafía vasca, (en este último apartado llevo ya tiempo trabajando para una serie nueva de cerámicas). Una constante en mi trabajo son las alusiones al presente en forma de guiños que rompen, con cierto humor, la observancia de las reglas. Mezclar lo viejo y lo nuevo sin ningún tipo de reparo o consideración en la estética. Aunque parezca que sea un capricho que tomo arbitrariamente por deleite en lo extravagante, no lo es en absoluto; cada símbolo, dibujo, pictograma que aparece en la pieza de cerámica, está puesto a propósito  y tiene una razón de ser.

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

Ét voilá! Éste es el resultado, pasado y presente compartiendo espacio; grafía y ornamentación de la rotulación vasca antigua junto a imágenes de vigente actualidad ¿las reconocéis? 😉

'Lekeitio' by Deluna Ceramics

Bueno, yo hace tiempo que estoy enamorada de Lekeitio y ¿vosotros?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Fotografías: © Luna y © Cortesía de Sonam Sangling.
Agradecimientos a http://www.txikizabalo.com/grafia/arquitectura.php
Eskerrik asko John Zabalo Ballarin eta Pablo Zabalo Ballarin. Autores de Arquitectura popular del País Vasco. Grafía y Ornamentación de la rotulación vasca, Buenos Aires, 1947.

Mikel Larrinaga

Révolution, je t'aime

Hay espacios y espacios, y el de Mikel Larrinaga es uno de esos lugares que enamoran porque tienen historia. Situado en la calle Arechaga de Bilbao, en el barrio más antiguo de la ciudad, es ésta una calle con aroma liberal, dedicada al caballero Cándido de Arechaga, un joven bilbaíno constitucionalista, primera víctima de los carlistas amotinados en 1833 tras la muerte de Fernando VII.

¡Qué lugar más apropiado para albergar mi colección de platos! ‘Révolution, je t’aime’ con imágenes de la monarquía francesa del siglo XVIII, cuya historia os conté en un post anterior.

Révolution, je t'aime par Aintzane De Luna

Pues bien en algún momento pasado de nuestra historia, familias de comerciantes y una pequeña burguesía se instalaron en esta zona. Se nota, a juzgar por la existencia de notables edificios construidos por destacados arquitectos.

Révolution, je t'aime par Aintzane De Luna

Leer más »

cuandodavidllegóabilbao

Yimby Bilbao

Seguramente todos mis lectores habéis oído hablar alguna vez de los Pop Up Store, esas tiendas efímeras que permiten a las marcas tener una presencia en los sitios más emblemáticos y cotizados de las ciudades. Comprar en un hotel o en un espacio envuelto de cierto aire de clandestinidad permite a los participantes de estos eventos, disfrutar de un entorno sorprendente e impregnado de exclusividad.
Bajo el concepto pop-up, las marcas empezaron a buscar espacios singulares donde presentar sus nuevas colecciones o vender sus stocks. La tendencia ¡cómo no! nació en ciudades como Nueva York y Londres, donde los diseñadores buscaban vías alternativas para exponer su trabajo.

Leer más »