La Luna se enreda

El año pasado asistí a la exposición que recogía los resultados de los talleres «La Enredadera I. Materialidades cerámicas contemporáneas» (organizados por Raquel Asensi), en el Patio de Cristal de BilbaoArte. De la mano de varias artistas cuyo principal medio de expresión es el barro (o uno de los más importantes de su trabajo creativo), se impartieron charlas y talleres a los que si bien no pude acudir, sí a su resultado final, una exhibición que por cierto me maravilló y quedó registrada en numerosas fotos. Esta actividad se situaba dentro de «BAGI! Bilbao Arte Gela Irekia», un programa de formación, reflexión, acción y crítica del arte contemporáneo de y en Euskadi promovido por el Ayuntamiento de Bilbao, en el marco del Plan Extraordinario Bilbao Aurrera 2021.

La Enredadera I por Raquel Asensi

La Enredadera I por Raquel Asensi

La presencia actual de la cerámica en los procesos artísticos está en auge y en el contexto local existen numerosas artistas que juegan, tientan, e investigan con este material de maneras diversas. Este año, del 13 al 22 de julio de 2022 BilbaoArte acogió los talleres y charlas «La Enredadera II. Materialidades cerámicas contemporáneas», organizados y coordinados de nuevo por la artista Raquel Asensi, dando continuación al proyecto propuesto el pasado año dentro de la programación BAGI! Esta loable iniciativa se ha vuelto a celebrar, seguramente por el éxito de la primera convocatoria y, personalmente le auguro continuidad para los próximos años y un brillante futuro de la mano de Raquel Asensi, la Fundación BilbaoArte y el apoyo del departamento de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao.

La Enredadera I por Raquel Asensi

Ni que decir tiene que envié rápidamente la ficha de inscripción a esta segunda edición, con la esperanza de tener la suerte de ser una de las participantes dado que la capacidad estaba limitada a un máximo de 12 personas. ¡Afortunadamente recibí la confirmación y he podido disfrutar y aprender muchísimo!

El programa de charlas, mesa redonda y talleres no podía ser más seductor; esta segunda edición de La Enredadera comenzó con la presentación del proyecto de mano de su coordinadora Raquel Asensi, posteriormente cada artista invitada/o habló sobre sus procesos vinculados a la cerámica, y terminó con una mesa redonda donde se abrió el debate al público. Además de las artistas, este año se contó con la participación especial de Blanka Gómez de Segura y Mabi Revuelta, que conversaron sobre sus procesos vinculados a la cerámica.

El ciclo de este año ha estado compuesto por una serie de talleres prácticos enlazados, impartidos por cuatro artistas, Javier Bravo de Rueda, Estela Miguel Bautista, Mara Ona y Guido di Marzio. Ha sido un placer formar parte de esta edición y aprender tanto en tan poco tiempo.

Javier Bravo de Rueda (Callao, Perú, 1989). Vive y trabaja entre Lima y Bilbao. Obtuvo el grado de Bellas Artes con mención en Pintura en la PUCP (Perú); complementó sus estudios en la Escola Massana (Barcelona) y con el Master en Cerámica de la UPV/EHU (Bilbao). Ha recibido el premio de Generación 2021 de la Casa Encendida y ha llevado a cabo residencias y becas como la de Goctalab, La Escocesa y BilbaoArte entre otras.

Aintzane De Luna en la exposición La Enredadera II organizada por Raquel Asensi

Aintzane De Luna en la exposición La Enredadera II organizada por Raquel Asensi

Aintzane De Luna en la exposición La Enredadera II organizada por Raquel Asensi

ENLACE, TEJIDO, Y RÍA. Javier nos propuso un ejercicio de experimentación material y de juego colaborativo con la intención de crear un tejido en metal y cerámica. Trabajamos técnicamente a partir de patrones estructurales de malla metálica electrosoldada y revestidos con barro rojo y/o pasta egipcia, ambos mezclados con pulpa de papel. Al inicio del taller preparamos parte de los materiales (colores y texturas). El elemento textil resultante fue trasladado fuera del ámbito de BilbaoArte hacia la ría, el día de la muestra de los talleres. Esta acción colectiva fue registrada. Una pena no estar presente…

Leer más »

Lore Artean, Belaunaldi zaurituta

Entre flores, la generación herida

'Lore Artean. Belaunaldi Zaurituta' de Aintzane De Luna en Iturfest VII
'Lore Artean. Belaunaldi Zaurituta' de Aintzane De Luna en Iturfest VII

El viernes se inauguró la séptima edición de Iturfest, un Festival de cultura contemporánea que se realiza en el entorno del barrio de Iturralde. El colectivo ANTespacio, invita a artistas a crear proyectos específicos para espacio y tiempo para este contexto, tanto en el espacio público como en los comercios. Es por ello un festival con, para y por el barrio, tanto para aquellos que residen en él como para aquellos que lo transitan. El objetivo es acercar el arte y la cultura contemporánea a la vida cotidiana, rompiendo barreras preestablecidas, acercar posiciones entre público y creador, realizando una labor de mediación. Iturfest se aleja de los centros culturales de Bilbao viendo la realidad del día a día a través de otra mirada, transformando y compartiendo los espacios y tiempos de la cotidianidad desde y con el arte. Paralelamente se programan tanto talleres, como conciertos, proyecciones o microtreatros, acciones que tienen lugar durante toda la semana del festival.

'Lore Artean. Belaunaldi Zaurituta' de Aintzane De Luna en Iturfest VII
'Lore Artean. Belaunaldi Zaurituta' de Aintzane De Luna en Iturfest VII
'Lore Artean. Belaunaldi Zaurituta' de Aintzane De Luna en Iturfest VII
'Lore Artean. Belaunaldi Zaurituta' de Aintzane De Luna en Iturfest VII

Este año, como os contaba en ‘La Luna en La Toscana’, la organización del colectivo ANTespacio contactó conmigo mientras asistía al taller de flores de porcelana en La Meridiana; me invitaban a participar en la edición de este año que tiene lugar en el mes de noviembre. ¡No me pudo hacer más ilusión!, precisamente porque la motivación de asistir al curso fue acercarme al trabajo artesanal de mi madre Mª Rosario Fernández, homenajearla tanto a ella como a su labor autodidacta; y ama vivió precisamente en el barrio donde se celebra el Festival de Arte Iturfest.

'Lore Artean. Belaunaldi Zaurituta' de Aintzane De Luna en Iturfest VII
Leer más »

La Luna en cualquier parte

Desde esta pequeña bitácora personal que lleva activa desde el año 2009, con su estructura cronológica, más o menos actualizada regularmente, me he dedicado a tratar un tema concreto, el Arte y, como sabéis de sobra por mis andanzas, para mi el arte es una de las formas de comunicación más extraordinaria porque es la esencia dimensional de la filosofía. En fin, elaciones aparte, cuando mi amiga y artista Carmen Ortiz de Urbina, me habló de esta convocatoria, cuyo objetivo principal era proporcionar a artistas locales, o artistas con vínculos con la ciudad de Bilbao, la posibilidad de usar un canal de venta gratuito, digital y novedoso, la verdad es que me entusiasmó. No solo porque es una forma de visibilizar a las artistas y su trabajo, sino porque se trata de llevar el arte a la calle y estimular a las ciudadanas y ciudadanos de a pie en la compra de arte y el coleccionismo.

‘Arte Non-nahi’ (‘Arte donde se quiera’), es un proyecto de exposición y venta de arte en el espacio público impulsado por Moving Artists, asociación sin ánimo de lucro, y financiado por el Ayuntamiento de Bilbao, dentro del Plan Bilbao Aurrera, con el objetivo de apoyar y promocionar a las artistas locales y dinamizar la actividad económica de un sector duramente castigado por la pandemia.

Muy contenta de recibir un email la semana pasada con la comunicación de que he sido seleccionada, siempre es una alegría exponer en Bilbao, mi ciudad, y más en esta singular iniciativa de arte en el espacio público. Oso pozik!

Kaixo Aintzane!
…Queremos comunicarte que tu obra ha sido seleccionada para ocupar una de las 40 marquesinas. Zorionak!! Estamos muy contentos con tu participación. Ya tenemos todo listo para el día 6 de Abril.
Eskerrik asko y zorionak.

Moving Artists
Aintzane De Luna en la exposición colectiva 'Arte Non-nahi' en las marquesinas de Bilbao

Mi propuesta para esta convocatoria, es una instalación de nueve platos de cerámica, con el título de Zorte On! Se trata de piezas únicas que nos desean suerte en varios idiomas. Todos la necesitamos un poquito, la suerte, digo. 😉

Con el proyecto ‘Arte Non-nahi’ en las marquesinas urbanas se muestra la imagen de la obra, la ficha técnica y un código QR con el que obtienes más información sobre mi instalación, formada por 9 piezas de cerámica únicas, y acceso a una plataforma de pago para poder adquirirla.

Aintzane De Luna en la exposición colectiva 'Arte Non-nahi' en las marquesinas de Bilbao

La selección de las obras ha sido realizada por un jurado compuesto por miembros de Moving Artists y el colectivo Okela, que ha colaborado en este proyecto. Las imágenes de las obras seleccionadas se exhibirán y se venderán en las marquesinas del circuito urbano de Bilbao junto con información básica de la obra, y mediante un código QR se podrá acceder a una galería con más información en la web de Moving Artists. Las piezas de 40 artistas han sido seleccionadas para ocupar durante 15 días las marquesinas y mupis de metro, y 120 piezas de otros tantos artistas se ponen a la venta hasta el 15 de Mayo.

Leer más »

La Luna «on tour»

«Nacimos siendo únicos. Como de otro planeta. Y ya llevamos dos décadas destacando lo que más gusta a quienes nos visitan. Nos encanta guiarte entre lo mejor de Bizkaia, Gipuzkoa, Alava y La Rioja. Y eso, si hablamos de gastronomía, ocio, naturaleza y turismo, es casi infinito. Pero si es bueno, tiene que estar aquí».

Deluna Ceramics in Tour Magazine

Así de contundentes se definen Tour Magazine, grupo editorial que distribuye su revista en los mejores hoteles del País Vasco y La Rioja. Estar en sus páginas es todo un honor ¿no os parece? Como os decía, empiezo el año con ilusión y energía desbordante. Es un subidón que mi trabajo sea reconocido, me aporta entusiasmo, vitalidad para seguir creando y equilibrio. Sí, porque la satisfacción que genera el reconocimiento, mitiga lo complicado, por no decir imposible, que resulta vivir del arte.

Deluna Ceramics in Tour Magazine

Una no elige este estilo de vida, es más bien al revés; la actividad artística te atrapa y absorbe de tal manera que no existe la posibilidad de cambiar las cosas, sencillamente no puedes dejar de hacerlo. Si amas el arte, éste forma parte de tu vida; desde que me levanto hasta que me acuesto un sinfín de proyectos rondan por mi cabeza.

Deluna Ceramics in Tour Magazine
Leer más »

Feliz entrada al 2020

Retrato de Aintzane De Luna

Lunes 30 de diciembre de 2019. A escasas horas de entrar en el nuevo año y brindar con burbujas doradas de champagne, me encuentro esperando el momento feliz y sonriendo. El año que acaba ha sido maravilloso y lo que está por venir, va a ser mucho mejor. Comienzo el 2020 con ilusión y energía desbordante, dispuesta a afrontar grandes proyectos. No voy a desvelar nada más, como tengo costumbre, pero pronto volveréis a tener noticias mías.

ACT! Porcelanas & Mariposas por Aintzane de Luna

A mí este año que viene me recuerda a «los felices locos años 20», a mi y a mucha gente ¡claro está! Las comparaciones son inevitables. Al fin y al cabo, solo nos separa un siglo de aquella época dorada que nos resulta tan cinematográfica y exultante. Aquella década de los años 20 nos dejó muchas aportaciones culturales: las vanguardias, el cine, la música… Picasso, Gertrude Stein, Modigliani, Man Ray, Matisse, Miró, Ezra Pound, Marcel Proust, F. Scott Fitzgerald, Dora Maar, Buñuel, Coco Chanel…

THE TIME… IS NOW! Porcelanas & Mariposas por Aintzane de Luna
Leer más »