
Un año más, Mujeres Mirando Mujeres abría Convocatoria en 2021. La plataforma se conforma como una iniciativa horizontal que reúne artistas, galeristas, gestoras de arte, comisarias, blogueras, comunicadoras, periodistas, museólogas, teóricas, críticas, agentes todas para conmemorar el mes de la mujer y contribuir a dar un vuelto a la situación de invisibilidad que padece la mujer en el mundo del arte.
Como en anteriores ediciones, la organización MMM busca visibilizar la labor de las mujeres como activistas culturales, así como el valor social que su trabajo representa, reivindicando la valentía y destacando el trabajo de la mujer en el entorno artístico.
En la convocatoria de esta VIII edición de MMM invita a comisarias, museólogas, teóricas, críticas, galeristas, coleccionistas, historiadoras, gestoras de iniciativas relacionadas con cuestiones de género, blogueras, comunicadoras o periodistas especializadas en arte, y concretamente en artes plásticas, visuales y performance a participar y así sumarse al sentimiento de Mujeres Mirando Mujeres a través de tres modalidades, presentaciones de artista, publicación de entrevistas y proyectos Invitados.
Me presenté por vez primera a la convocatoria junto a la historiadora Inés García-Albi Gil de Biedma, quien propuso mi candidatura a la organización, y hemos tenido la inmensa alegría de ser seleccionadas en la MMMVIIIEDICIÓN. Todo un orgullo, teniendo en cuenta la calidad humana y profesional de las anteriores ediciones.

El pasado VIERNES 4 de MARZO a las 20h tuvo lugar la INAUGURACIÓN ONLINE de la #MMMVIIIedición. Fue un encuentro para acercarse a las protagonistas de esta edición, conocer su trabajo más de cerca y compartir un rato entre profesionales y amigas del arte. 💜
#OrgulloMMM#MMM#MujeresMirandoMujeres#cultura#elpoderdelapresencia#ArteSinDescanso#contemporaryArt#artistas#artist#artwork#culture#empowerment#MmiraM#comisarias#galeristas#gestorasculturales#mujeresartistas #mujeresartistas
Estoy muy contenta de haber sido seleccionada en la convocatoria de la VIII edición de MMM (Mujeres Mirando Mujeres) en la modalidad presentación de artista. Candidatura presentada por la historiadora y periodista Inés García-Albi Gil de Biedma. Os muestro a esta gran mujer en su salsa…
Inés García-Albi Gil de Biedma (Bilbao, 1966) es periodista, historiadora, documentalista, escritora y gestora cultural. Su trayectoria profesional avala su interés por la cultura y sus diferentes facetas. Ha sido comisaria de varias exposiciones entre las que destaca ‘Fang en femení’, colectiva de cerámica contemporánea dentro del circuito oficial del 47º Congreso de la Academia Internacional de Cerámica (AIC).
Autora de varios libros de divulgación y ensayo como, ‘Nosotras que contamos. Mujeres periodistas en España’ (Plaza & Janés, 2007), un repaso histórico del papel de las periodistas en nuestro país. Desde que en 1901 Carmen de Burgos fue admitida en la redacción del Diario Universal hasta nuestros días, las mujeres se han ido abriendo camino no sin dificultades en los medios de comunicación, aunque su acceso a los cargos directivos sigue siendo una asignatura pendiente. Este libro cuenta con los testimonios directos de las protagonistas, mujeres que pelearon por practicar su vocación con libertad y sin condiciones.
‘El papel de las mujeres en los medios de comunicación’ (Santillana 2019). El libro es una historia de la incorporación de la mujer a los medios de comunicación. Un relato colectivo, desde la información de «cosas de mujeres» a la de política y economía. De soldado raso a jefa de redacción. De escribir la página femenina a corresponsal o enviada especial. De información a opinión. De redactora jefa a directora (pocas, muy pocas).
Directora y guionista de ‘Nosotras que contamos. Josefina Carabias y las pioneras del periodismo español’, una de las primeras mujeres periodistas, documental realizado para el programa IMPRESCINDIBLES de RTVE. Ha trabajado y colaborado en diferentes medios de comunicación como Canal Plus, El País, Marie Claire, Qué leer, El Ciervo y Cadena Ser, y Editorial Alfaguara. Es fundadora de la Factoría Cultural Martínez donde gestiona y organiza teatros, exposiciones, seminarios, etc.
A mí me conocéis de sobra, pero aquí va la fotografía y el texto que enviamos a la organización de Mujeres Mirando Mujeres.
Aintzane Martínez de Luna Fernández (Bilbao), licenciada en Bellas Artes por la Facultad del País Vasco EHU/UPV, su trayectoria artística le ha llevado a desarrollar diferentes disciplinas en las artes plásticas. En el año 2001 participa en la exposición colectiva ‘Vacas-Behiak’ en Bilbao. En el año 2004 presenta su primera exposición individual. A partir de este año incorpora las nuevas tecnologías a su proceso creativo. Durante los años siguientes realiza varias exposiciones y participa en proyectos artísticos como ‘Incógnitas, ensayo de una cartografía del arte moderno y contemporáneo en Euskadi’, producida para el Museo Guggenheim Bilbao por el artista Juan Luis Moraza.
A partir de 2009, Aintzane de Luna hace sus primeras incursiones en la cerámica con una mirada renovadora. En su trabajo artístico, la cerámica se ha convertido en uno de los soportes principales para entretejer elementos tradicionales del ámbito doméstico con temas de índole social, político o filosófico en torno a la perspectiva de género y la identidad, así como la palabra es utilizada como base para la construcción de un discurso contemporáneo; a través de mensajes cortos, aparentemente inocuos, plantea una discusión sobre diversas materias bajo el prisma del humor y no exentas de crítica. La cerámica, en apariencia relegada a las artes decorativas, es el medio perfecto para obras que abordan temas que propicien la reflexión.
En un soporte frágil como la porcelana y con un lenguaje formal cercano al grafiti y la cultura urbana, vuelca su propio universo, sus influencias, sentimientos y experiencias vitales, inspirándose tanto en el arte como en la realidad cotidiana. En esta línea de trabajo, en la que ha construido un corpus de obra desde 2009, muestra también sus propias contradicciones. La identidad, un espíritu inconformista y las reivindicaciones han encontrado un medio de expresión perfecto en la cerámica.
La gestora cultural Inés García-Albi participa por primera vez en MMM presentando la obra de la artista bilbaína Aintzane de Luna. El día de nuestra puesta en escena fue el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, mayor orgullo no cabe. Pasen y lean…
Por Inés García-Albi Gil de Biedma
Gracias a la organización por seleccionar nuestra candidatura y muchas gracias también a Inés García-Albi por apoyar mi trabajo y, por supuesto, por su maravillosa presentación que tan bien ha sabido retratarme y dar con las claves de mi obra artística, en la que tan presente está la ironía. Chapeau!
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
MUJERES MIRANDO MUJERES VIII EDICIÓN
40 presentaciones, 17 entrevistas y 19 proyectos invitados forman la presente edición. Serán un total de 135 agentes del arte entre artistas, galeristas, comisarias, gestoras, blogueras, comunicadoras, periodistas, museólogas, teóricas, críticas y coleccionistas las que conformarán esta nueva edición de Mujeres Mirando Mujeres. A partir del 8 de marzo, a razón de uno diario, serán presentados online cada uno de los trabajos seleccionados.
Del 8 de MARZO al 23 de JUNIO de 2022
Fotografías: cortesía de ©Joseba Egaña y cortesía de ©Inés García-Albi.
Cuánto me alegro, Lunita. Muy orgullosa de ti. Bxs
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias de corazón Isabel y ¡qué alegría recibir tus mensajes! Espero que estés bien. ❤️😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Cuánto me alegro Aintzane! Y me encanta la presentación con ese titular tan acertado! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Alicia ¡Todo un honor! ❤️🙌🏻😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me ha encantado la presentación! Zorionak por haber sido seleccionadas por @MujerMiraMujer Aintzane e Inés! Bravísimas!!! 💜✊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mila esker Begoña! Harro! 😊💪🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades Aintzane…un placer disfrutar de tu arte!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias Eukene, el arte me salva de las vicisitudes de la vida ❤️🙌🏻🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona
Congrats for your creativity and courage! A great introduction! You deserve it, Luna 🤩🙌
Me gustaLe gusta a 1 persona
Zorionak maitea! Te mereces todo lo mejor! Y ¿quien será ese fotógrafo que te hace esos retratos tan chulos? 🙄😇🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona