No hay nadie cercano al mundo del barro que no conozca la Escola de Ceràmica de La Bisbal. Cientos y cientos de ceramistas profesionales diseminados por todo el mundo han pasado por sus aulas, trabajando con pasión y sabiduría, alfareras y alfareros amando el barro, respetando el oficio, personas que han aprendido a valorar todo lo que se hace con las manos y con el corazón.
Porque este arte tan mágico y especial, el arte de la cerámica, ha tenido en los últimos 50 años un plantel donde miles de semillas han podido crecer en conocimiento y creatividad. 50 años sin cesar de rodar los tornos, sin parar de hacer que quemen los hornos.
Y así, como funciona el boca a boca y animada por Lander Rekakoetxe me fui ¡por fin! a pasar una semana a la Escola de Ceràmica de La Bisbal d’Empordà, porque estaban de celebración y porque tantas veces había escuchado a mis compañeros en el taller de Basauri, que esa experiencia, si amas la cerámica no puedes perdértela.
Fue casualidad pero, ¿qué excusa podía tener para no acudir justamente este año 2022 que se celebran los 50 años de La Escola fundada y dirigida por Dolors Ros Frigola?
Desde 1972…
La Escola de Ceràmica de la Bisbal es una empresa familiar, que durante sus 50 años de vida, se ha convertido en un centro pionero en formación de artes y oficios donde la calidad es su razón de ser. En nuestros orígenes sociales y culturales donde la imagen y la forma a menudo toman el protagonismo, con el objetivo de dotar de instrumentos necesarios a futuros artesanos profesionales, La Escola ofrece a sus alumnos una formación de calidad donde puedan encontrar las materias primas en su entorno natural y en estado puro.
Durante mi estancia y dentro de las actividades programadas para el 50 Aniversario, la Escola se lía la manta a la cabeza y homenajeando como siempre a la cerámica y concretamente a una forma, ¡el plato! ¿os lo podéis creer?, se intenta fabricar uno de los mayores platos que nunca antes habremos visto. Durante toda la jornada y con la ayuda de grandes profesionales del torno (creado para la ocasión), consiguieron realizar un plato de ¡5 metros de diámetro! Zorionak guztioi! Después de esta proeza y para recuperar fuerzas, degustamos una cena como merece la ocasión, entre compañeras, profesoras, amigas… Para terminar la noche Sergi Pahissa y Emilia Musial nos presentaron la performance «Un barco de fuego», su último espectáculo, de fuego, cerámica, música y mucha poesía.
Bueno, dejando a un lado las celebraciones, como imagináis, me acerqué hasta La Bisbal para asistir a un curso, en concreto «Técnicas pictóricas sobre cerámica» impartido por Eva Vargas. Con un programa bastante intenso, la semana se nos pasó volando, introducción a las distintas técnicas decorativas, tecnología de las materias primas utilizadas para la decoración, las arcillas como engobes, materias primas más importantes que se utilizan para colorear los engobes, introducción a los esmaltes, aplicación de los esmaltes… Fuimos creando piezas en barro y después pintándolas con las diferentes técnicas aprendidas.
Después del intenso trabajo de la semana, las piezas entran en el horno, ¡qué nervios! Las mías salieron todas vivas y me gustó el resultado. También las de mis compañeras quedaron muuy chulas. Eso es todo, desde aquí envío un cariñoso saludo a Eva Vargas y a mis compis, no he podido tener más suerte coincidiendo con todas estas artistas y grandes mujeres de las que me llevo un grato recuerdo. Gloria Fargas, Anna Fontanals, las super profesoras, Elena González la encantadora música y cantante, mi diseñadora favorita Julia Vergara, mis inglesas predilectas las hermanas Silvia y Sofía Allan, Assumpta Vilardebó un torbellino de mujer, la delicada ceramista Nadia Pastor y la creadora de las fantásticas Guadalupanas, Alejandra Solanilla. En plena faena, «las tres Marías», Anna, Elena y yo posando felices a la cámara. 😉🤩😊
Estando de nuevo por la zona, esta vez no podía dejar de hacer una visita al Hotel Trías en Palamós, «el hotel de Truman Capote». Más de un cóctel cayó en este hotel frente al mar mientras el autor americano gestaba la celebérrima A sangre fría. Corrían aquellos maravillosos años sesenta y lo más granado de Hollywood caía rendido ante los múltiples atractivos de la Costa Brava. Hoy, el Trias sigue manteniendo su peculiar encanto y esa singularidad que ya es difícil ver. Cuando Truman apareció en la recepción del Hotel Trias el 26 de abril de 1960 venía acompañado de un bulldog, un terrier, un gato siamés y 25 maletas, yo aún no había nacido pero me he quitado el chincho y al igual que Capote me he paseado por este hotel tan acogedor con mi Schnauzer Anís. Un hotel con ese poso de anécdotas y huéspedes ilustres que tanto me gustan.
Y para despedirme, aquí os dejo un bodegón de algunas de mis piezas realizadas este verano en el taller impartido por Eva Vargas en la Escola de Ceràmica de La Bisbal. ¿Qué os parecen?
En 2022 ven, vuelve a La Escola de Ceràmica de la Bisbal. El entorno, las alumnas y alumnos, compañeras y compañeros al fin y al cabo, el equipo de profesionales, las instalaciones, no te defraudarán. Cursos, charlas, cocciones experimentales, performances, homenajes, espectáculos, todo esto está ocurriendo durante este 2022. Todavía estás a tiempo de celebrar sus 50 años.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
«Investigación de engobes y técnicas decorativas»
Cursos de verano. Julio de 2022.
Escola de Ceràmica de La Bisbal d’Empordà.
GIRONA
Fotografías: ©Aintzane De Luna, cortesía de ©Gloria Fargas.