Catálogo de exposición. Aintzane De Luna en el Museo de la Ciudad Luis de Morales

La Luna en el Museo de la Ciudad de Badajoz

Catálogo de exposición. Aintzane De Luna en el Museo de la Ciudad Luis de Morales
Exposición de Aintzane De Luna en el Museo de la Ciudad Luis de Morales

Mi cuaderno de bitácora, blog, o diario al uso, como sabéis los que me seguís, me permite llevar un registro manuscrito de publicaciones relacionadas casi siempre con mi actividad artística. La organización, la mayoría de veces es cronológica, y otras con saltos en el tiempo, como es el caso sobre el que voy a escribir en esta entrada. Tras meses con el corazón encogido por motivos personales bastante tristes, vuelvo a retomar asuntos de los que me gusta hablar, concernientes al Arte, expresiones plásticas personales que muestran belleza y creatividad, solo con la finalidad de ser compartidas y contempladas.

Exposición de Aintzane De Luna en el Museo de la Ciudad Luis de Morales

Este espacio es mi refugio, y me agarro al Arte como apoyo, porque muchos estudios recalcan los múltiples beneficios de las prácticas artísticas, tales como el fortalecimiento de la autoestima y la autoconfianza, la reducción del estrés y la ansiedad, la potenciación de nuestra memoria y la mejora de la concentración.

Doy fe de ello, el Arte sana porque es donde se contempla nuestra alma. El arte tiene la importancia de sensibilizar nuestros sentidos y dar lugar a la experimentación, el conocimiento y la exploración de nosotros mismos. Yo necesito el Arte para la vida misma, como terapia para mi bienestar y para conseguir cierta armonía en medio del caos.

El pasado año 2022, además de estar preparando un proyecto artístico en curso, me presenté a varios concursos de escultura. Al X Certamen Nacional De Escultura De Pequeño Formato «San Bartolomé de la Torre», a la XI Bienal De Arte Riudebitlles 2022 y al certamen 16 Premio De Escultura Ciudad De Badajoz 2022.

Exposición de Aintzane De Luna en el Museo de la Ciudad Luis de Morales

Me agrada contaros que he sido seleccionada en dos de los concursos, concretamente en el X Certamen Nacional De Escultura De Pequeño Formato «San Bartolomé de la Torre», en Huelva, y en el 16 Premio De Escultura Ciudad De Badajoz 2022, al que dedico esta entrada. Haciendo un poco de historia, el Museo de la Ciudad de Badajoz «Luis de Morales» abrió sus puertas en el año 2001 como un espacio innovador con la pretensión de divulgar la historia, valores, patrimonio artístico y cultura del presente, pasado y futuro de la ciudad de Badajoz.

El Museo se estructura sobre la llamada «Casa Luis de Morales», que da nombre al propio museo, ubicada en la calle San Pedro de Alcántara, en pleno Casco Antiguo de la ciudad. Incluye en sus instalaciones un edificio anexo de nueva planta recientemente reformado, que abre su fachada a la plaza de Santa María. La visita ofrece una panorámica de la historia de la ciudad que se ilustra a través de medios gráficos, audiovisuales y maquetas. Entre todas ellas, destaca la del asedio de Badajoz de 1812.

En el piso bajo de este anexo se abre una sala de exposiciones de 400 metros cuadrados con entrada desde el Museo y acceso directo desde la nueva Plaza que corona el aparcamiento subterráneo. Esta sala de exposiciones alberga los acontecimientos cotidianos y de interés para la ciudad como un complemento vivo y actualizado.

Exposición de Aintzane De Luna en el Museo de la Ciudad Luis de Morales

Respecto a los Premios Ciudad de Badajoz convocados por el Ayuntamiento de Badajoz a través de la Concejalía de Cultura, su trayectoria es atípica porque la convocatoria comprende varias disciplinas a la que a lo largo de los años se han ido sumando nuevas. Así, las más antiguas son poesía (XLII edición en 2023) y novela (XXVII edición en 2023); después periodismo (XX edición en 2023), escultura (XVII edición en 2023), pintura (16 edición en 2023), fotografía (X edición en 2023) y por último música, que este año cumplirá su IV edición.

Mi obra presentada a la edición del pasado año, fue una pieza bien conocida por vosotros lectores, una pequeña instalación expuesta en la colectiva «Desde que nos conocemos…», organizada en Espacio Aerre dentro del circuito de la edición 2017 de Bilbao Art District. «Down with Art! (Who’s afraid of modern art?)», está compuesta por una serie de tres hormas de porcelana y una caja-libro encuadernado artesanalmente.

Instalación de porcelana «Down with Art! Who’s afraid of modern art?» de Aintzane De luna

Los artistas almacenamos y guardamos nuestras obras como tesoros, casi siempre en lugares oscuros porque no han sido vendidas y tampoco tenemos tanto espacio en nuestros hogares para exponerlas. A todos nos gusta recibir el premio, es claramente un reconocimiento artístico y económico, pero ser seleccionada en un Premio ya es ganar, porque cualquier ocasión se nos antoja como la mejor de las oportunidades para que nuestros trabajos vean la luz, puedan ser contemplados y si el lugar de exposición tiene historia y encanto, que más se puede pedir.

Exposición de Aintzane De Luna en el Museo de la Ciudad Luis de Morales

Exposición de Aintzane De Luna en el Museo de la Ciudad Luis de Morales

Exposición de Aintzane De Luna en el Museo de la Ciudad Luis de Morales

La exposición colectiva Premios Ciudad de Badajoz que incluía los premios de escultura, pintura y fotografía, tuvo lugar el pasado mes de noviembre en el Museo de la Ciudad de Badajoz «Luis de Morales».

Instalación de porcelana «Down with Art! Who’s afraid of modern art?» de Aintzane De luna

Quiero dar las gracias expresamente a la ciudad de Badajoz, al Ayuntamiento y a la Concejalía de Cultura, a todas y cada una de las personas que hacen posible que año tras año el Premio Ciudad de Badajoz sea cada vez más prestigioso, a los participantes de la rueda de prensa de Cultura que tuvo lugar el 13 de junio, a la Gala Premios Ciudad de Badajoz 2022 que se celebró el 21 de octubre en el Convento de Santa Catalina, a la organización del Premio por editar unos catálogos impecables, por tratar las obras con delicadeza, por hacer una exposición tan bien organizada, y cuidar todos los detalles de la exhibición, al Museo por acoger la exposición Premios Ciudad de Badajoz con todas las obras seleccionadas en escultura, pintura y fotografía, al numeroso público por acercarse y por último, mis felicitaciones a los ganadores.

No dejéis de ver el vídeo de la exposición Premios Ciudad de Badajoz, por cortesía de Carlos G. Torrico, ganador de esta edición con la escultura «Ontografía del objeto cuádruple»; las obras participantes tienen una gran calidad artística, os aconsejo visionarlo entero, pero si tenéis curiosidad, mis hormas se ven a partir del minuto 1:57 😉 😊 .

Esta entrada se la dedico a mi aita que falleció con 95 años el pasado domingo 29 de enero, repentinamente, en un trágico suceso que nos ha dejado en shock a toda la familia. Martín ha compartido conmigo y disfrutado de todos mis «éxitos artísticos»; ha leído en prensa las buenas críticas sobre mi trabajo, que contaba con orgullo a sus conocidos, ya que amigos no le quedaban (95 años son muchos años); me ha acompañado a todas mis exposiciones, la última en pandemia; mi aita pudo asistir cuando no se permitía la movilidad entre localidades gracias a que nosotros cumplíamos con la distancia permitida. Una exposición de la que me siento orgullosa «Berri Txarrak, Berri Onak», que pude realizar gracias al patrocinio del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, de la Fundación BilbaoArte Fundazioa, del Ayuntamiento de Basauri, etc. Gracias a Iker Serrano que confió en mi trabajo, como comisario por aquel entonces, fue expuesta en la Torre de Ariz, en Basuri, localidad en la que nació mi aita, ¿podía ser todo tan perfecto? Ni siquiera la pandemia pudo empañar ese momento. Un recuerdo que guardaré para siempre, su expresión de emoción al ver toda la instalación, la obra llenaba todo el espacio con blancas cerámicas, carteles, periódicos y una casa de madera en el centro que provocaban su curiosidad. Le enorgullecía también que su nieto Álvaro, mi hijo, hubiese contribuido al montaje de la exposición. Preguntaba «pero ¿cómo pueden estar más de 200 platos tan perfectamente alineados?». Gustosamente contestábamos todas sus preguntas, y le dábamos todo tipo de explicaciones técnicas. A los pocos días me llamó para contarme que tenía en sus manos el periódico y que estaba leyendo la magnífica crítica escrita por Gerardo Elorriaga en El Correo. Siempre acababa diciendo la misma frase «qué pena que no esté Charito para verlo». Ahora ya están juntos. Goian Bego aita 💙🙏.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Premios Ciudad de Badajoz

Exposición colectiva 16 Premio de Escultura Ciudad de Badajoz 2022 en el Museo de la Ciudad Luis de Morales. Obra seleccionada «Down with Art! Who’s afraid of modern art?», instalación de hormas de porcelana y caja-libro encuadernado artesanalmente. Noviembre 2022. Badajoz.

Plaza de Santa María s/n
06001 Badajoz, Badajoz
Extremadura

Fotografías: cortesía de ©Enrique Rey, ©alexfo.com, ©Ayuntamiento de Badajoz, @Dreamstime.

Vídeos: cortesía de ©Ayuntamiento de Badajoz y ©Carlos G. Torrico

Mi agradecimiento a Elena Muñoz Cortés, de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz y a Francisco J. Chamorro, coordinador de Guías de Museos, por su apoyo y buena disposición en todo momento.

#mietiquetaENATE22

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Allá por el mes de mayo de 2022, escribía en este blog una entrada titulada La vid y la Luna ¿recordáis? Os pedía vuestro «likes» o «me gusta» en mi perfil de Instagram, y en concreto en esta publicación. Pues bien, gracias a vuestra ayuda resulté ganadora del concurso convocado por Bodega Enate en el que se invitaba a artistas a exponer sus propuestas a través de una fotografía en Instagram bajo el hashtag #mietiquetaENATE22.

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Cata en las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

El premio consistía en recibir 6 botellas de vino ENATE etiquetadas con una de mis obras. Además, de entre lxs tres ganadorxs, la artista que obtuviese más «likes» con su diseño, recibiría una invitación para visitar y comer en ENATE para dos personas, incluyendo una noche de alojamiento en un hotel del entorno de la bodega. ¡Me hizo mucha ilusión recibir el correo en el que me comunicaban que había sido ganadora! Os doy las gracias a todxs por la enorme alegría que ha supuesto ver mis etiquetas impresas en este excelente vino de Somontano, un vino con denominación de origen protegida, producido en la provincia de Huesca. El nombre «Somontano» significa «montaña del sur» y este tipo de vino se produce en esta región desde hace siglos.

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Visitar ENATE es pasear por el arte del viñedo y la bodega, viajando a través de sus espacios y sus vinos por el territorio del Somontano. Experiencias para vivir con los cinco sentidos, donde sentir la belleza del arte y la gastronomía en torno al mundo del vino. 

Obra de Javier de Juan en las Bodegas #ENATE

La bodega rezuma Arte por todos sus rincones. Un placer para la vista encontrarte en las paredes de ENATE con los cuadros de Javier de Juan en torno al vino y a la vida. ENATE es bodega y museo. Es al tiempo vinoteca y sala de exposiciones y ha definido su personalidad en la exquisitez de ambas. El arte del vino, el vino del arte.

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Cata en las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Visita a las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

ENATE se encuentra en el entorno privilegiado del Somontano, a los pies de los Pirineos y al abrigo de la Sierra de Guara. Rodeado de verdes paisajes salpicados de vides, cañones y foces formados por el río Vero a su paso, el Somontano ofrece un sinfín de posibilidades para practicar turismo activo, desde rutas en bicicleta, escalada o barrancos hasta rutas senderistas para disfrutar de la naturaleza. Además, Somontano es Historia. Siguiendo las pinceladas del río Vero a su paso por la comarca, hemos descubierto pueblos llenos de encanto con un sinfín de posibilidades: Barbastro o Alquézar, donde disfrutar del románico o el barroco, a través de monumentos restaurados y edificaciones tradicionales. Un arraigo medieval que se deja entremezclar con la alta gastronomía de vanguardia de la comarca, que toma forma a través de productos locales, llevados al más alto nivel. Y, por supuesto, Somontano es turismo del vino.

Comida en las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Durante toda la visita pudimos comprobar el maridaje perfecto entre la enología y la cultura contemporánea. Disfrutamos de su menú degustación. ¡Un placer para los sentidos! Buen servicio, amabilidad, fantástico producto y un menú que combinaba a la perfección cada bocado con toda su gama de excelentes vinos. 

Comida en las bodegas #ENATE de la artista ganadora Aintzane De Luna

Muchos creadores españoles han plasmado sus obras de arte en el etiquetaje de los distintos de vinos de esta bodega. Durante la visita pudimos ver sus viñedos, la recepción de uva, la sala de fermentación, la cava de barricas, la embotelladora y la visita a la sala de arte con obras de afamados artistas de la talla de Tàpies, Chillida, Saura, Pepe Cerdá, Rafael Canogar… 

Exposición de Rafael Canogar en las Bodegas #ENATE

Situado en el corazón de la provincia de Huesca y a los pies de los Pirineos, el Somontano es un lugar privilegiado que reúne las condiciones perfectas para la elaboración de grandes vinos. Por todo ello, desde su tradición centenaria aliada con la innovación, con el hito del nacimiento de la denominación de origen en 1984 y con los valores de amor a la tierra, carácter, excelencia, inconformismo, origen y pasión por el trabajo guiando su camino, Somontano es sinónimo de calidad… y de magia, valores que comparto plenamente en mi trabajo. ¿Qué es si no el arte? Pasión.

Portrait of Aintzane De Luna

Así que este verano, después de asistir al taller de cerámica de la Escola de Ceràmica de la Bisbal, fuimos hacia Huesca para disfrutar de la invitación de Bodegas Enate. He de decir que no es fácil encontrar alojamientos para mascotas, pero tuvimos mucha suerte de parar en un hotel encantador El Lagar del Vero, con unos propietarios que nos trataron de maravilla y nos descubrieron varias joyas que nos sorprendieron gratamente, como la monumental villa medieval de Alquézar que se alza ente profundos barrancos excavados por las aguas del río Vero, en un entorno paisajístico impresionante.

Sobra decir que hemos dado buena cuenta del vino Enate en comidas improvisadas con amigos en el jardín, y por supuesto también en estas Navidades atípicas. Aunque os habréis dado cuenta, por mi silencio, que no estoy yo mucho para los buenos deseos, palabras que tanto empleamos antes de comenzar un nuevo año y que son solo eso, palabras que se lleva el viento, tengo ya hace tiempo el mismo anhelo. ¡Vivamos cada día como si fuera el último! Carpe diem! Frase que se remonta a las “Odas” que escribió el poeta romano Horacio (65 a.C. – 5 a. C) para las personas agobiadas por la brevedad de la vida y un futuro incierto.

“Aprovecha el día y el momento; vive como si cada día fuera el último”. Es una invitación a no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy, a no malgastar el limitado tiempo disponible y a esmerarse en todo. “Captura el día y el momento presente para gozar al máximo de los placeres sensibles, sin pensar en el futuro”.

Oso Goxoa, etiquetas para Bodegas Enate de Aintzane De Luna

Oso Goxoa, etiquetas para Bodegas Enate de Aintzane De Luna

Todos mis deseos para mis lectoras y lectores resumidos en una sola palabra. Santé!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CONCURSO #mietiquetaENATE2022

Edición limitada de etiquetas Goxo goxoa ganadora de la edicion “#mietiquetaENATE22” organizada por Bodega Enate.
Visita guiada y comida en Bodega Enate. Agosto 2022.

Fotografías: ©Aintzane De Luna.

Los Foo y yo en Barcelona

Foo Fighters y yo en Barcelona

No es la primera vez que dedico una entradaFoo Fighters en mi blog, bueno, en realidad no fue un post dedicado a este gran grupo… Hace ya seis años, publiqué la letra de una de sus míticas canciones a modo de felicitación para Joseba y, es justo decirlo, fue él quien me transmitió su pasión por esta banda estadounidense de rock formada en la ciudad de Seattle en 1994 por Dave Grohl, para los que no lo sepáis, ex baterista de Nirvana y Scream. Tampoco es la primera vez que escribo sobre Barcelona, el año pasado por estas fechas estaba exponiendo en esta ciudad, ¿lo recordáis?

Foo Fighters y Aintzane De Luna en Barcelona

Foo Fighters y Aintzane De Luna en Barcelona

Reconozco que yo que en esto de la música soy muy ecléctica, y lo mismo me voy a un concierto de Metallica, que a uno de piano de Ludovico Einaudi, tenía pendiente asistir a un concierto de Foo Fighters, momento que se cumplió en la reciente gira del grupo por Europa. Pero ¿qué sucedió? Pues lo que tenía que pasar, y es que una vez pruebas uno de sus directos ya no hay vuelta atrás, te enganchan de una manera irresistible y quieres más y más ¡Viva la Foo adicción!

Leer más »

God appetit!

Proyecto Luna Art para Restaurante Kokken“El proyecto ‘God appetit!’ nos invita a sumergirnos en el trabajo de Kokken, y en la filosofía nórdica reflejada en cada uno de los platos de su carta”. Con esta propuesta artística me he presentado recientemente a la convocatoria lanzada por el Restaurante Kokken para exponer durante seis meses en este espacio donde la gastronomía y el arte van de la mano. El local abrió hace menos de un año en un enclave emblemático, a unos pasos del Ayuntamiento de Bilbao.

Proyecto de cerámica para Kokken

El paisaje, las montañas, los bosques, los árboles, las flores, los lagos, el mar… La naturaleza se convierte en hilo conductor de este proyecto creativo.

Plato cerámica (K) de Kokken

La naturaleza como fuente de inspiración para este proyecto… Las paredes de Kokken se llenan de pequeños lienzos de cerámica y papel en los que elementos ornamentales del diseño nórdico y la utilización de fuentes tipográficas, señas de identidad características de mi trabajo, cobran protagonismo absoluto.

Plato cerámica (O) de Kokken

Platos que salen de la cocina del Kokken, cambian de contexto y son llevados de la mesa a la pared.

Plato cerámica (KK) de Kokken

Y recuerdos de viajes por los países nórdicos sirven para ilustrar el proyecto, København, los jardines de Tivoli, la ciudad libre de Christiania, el jardín botánico (Universitets Botaniske Have), y Oslo, el parque de Vigeland… los lagos, los bosques noruegos…
Montañas de platos Luna Art

Árboles de platos Luna Art

La gastronomía y el decorado artístico del restaurante Kokken nos conectan con espacios naturales lejanos y sirven de nexo de unión entre dos culturas, la nórdica y la vasca.

Plato cerámica (god appetit!) de Luna Art.

De la gran pared del comedor hasta los baños, voy dejando mi impronta con las cerámicas intervenidas.

Plato cerámica señalética (girls).

Plato cerámica (K) de Kokken

Arte + Gastronomía + Naturaleza = espíritu KOKKEN + LUNA.

Mummmy Dukke

El restaurante Kokken ya ha deliberado y hay tres finalistas. ¿La mejor noticia? ¡mi proyecto ha sido seleccionado!!! Por favor, si me dais un empujoncito votando mi propuesta en el muro de Kokken ¡os lo agradeceré eternamente! ¡A ver si gano! Que tengo que ir a visitar a mis amigos noruegos!!! Os dejo el enlace de Facebook, pinchar aquí Restaurante Kokken.
Buscarme en el muro de Kokken y dar un “me gusta”. Gracias a tod@s por apoyarme. ¡Hasta pronto!

Por último, una recomendación para el largo fin de semana, no dejéis de visitar el Restaurante Kokken ¡se come muy bien!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Hello folks! I am also very pleased to be able to say that my project have been selected by Kokken Restaurant. You can vote for me looking my proposal on the following link https://www.facebook.com/barkokken

La Luna en Narata y…

Luna Art in Narata

Luna Art ceramics in Narata

¡Qué bien! Da gusto pensar que han pasado ya cuatro años desde que empecé a publicar en este blog, que cada día tenga nuevos suscriptores y que pueda seguir compartiendo con vosotros nuevos proyectos. Pues como estamos en mayo, mes en el que inauguré el blog y además acabo de estrenar exposición en Narata, un espacio super chulo (no dejéis de visitarlo), vamos a celebrarlo con nuevo sorteo. Para participar, podéis hacerlo de dos maneras, a través de facebook o a través del blog (para los que no tienen perfil en facebook). Pero todos, y es condición sine qua non, debéis dejar vuestros comentarios en esta entrada.

SORTEO DE UNA CERÁMICA original de Aintzane De Luna.

4th Anniversary Giveaway

¿Cómo conseguir una de estas codiciadas piezas? Muy fácil, solo tienes que:

• Estar suscrito al blog y dejar un comentario aquí en esta entrada.
• O ser FAN de mi página en facebook aquí y dejar un comentario en este post (no en Facebook).
• Y por último, si queréis podéis COMPARTIRLO en facebook, no es obligatorio, pero se agradece. 😉

Podéis participar hasta el 31 de mayo a las 24:00h. El ganador se decidirá por random.org. Una vez que finalice el sorteo y comprobado que se cumplen los requisitos, el ganador será comunicado por correo electrónico el lunes 3 de junio. ¡Mucha suerte a tod@s!!!

Mil gracias por apoyar el ARTE. ¡Felices Aniversarios!

Kiss Me, Stupid

Cerámicas Luna Art

Expo Déshabillé del 29 de abril al 15 de junio en Narata
Indautxu 4 Bilbao 48011
lunes a viernes: 10:30 a 14:00h • 16:00 a 20:00h
sábado: 11:00 a 14:00h

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Attention! 4th Anniversary and giveaway! Visit the blog and write a review to enter the draw. One lucky winner will get to take home a ceramic plate. Thanks! Good luck everyone!