Empiezo fuerte el mes de septiembre con una noticia que me hace muy feliz. ¿Qué puede ser? Pues ¡una exposición nada menos que en Barcelona!, en el corazón del barrio de Gràcia. Deciros que Barcelona es, desde esta semana y durante todo septiembre, el centro mundial de la cerámica ya que acoge el 47 Congreso de la Academia Internacional de Cerámica. ¡Va por ti mami! En el mes de tu cumpleaños y en tu ciudad favorita! ❤
Pero vamos por partes, primero os voy a hablar de la galería Las cosas de Martínez, un espacio cultural que se define como un laboratorio de ideas, de conceptos, de productos…
“… Un espacio para gente creativa. Aquí siempre pasan cosas. Defendemos la cultura, el diálogo, el encuentro. Opinamos que la creatividad es inherente al ser humano, lo que nos diferencia de otras especies, por eso en nuestro rincón comercial apostamos por el producto artesanal y artístico hecho con la mente y con las manos. Nuestro espacio son los bajos de la antigua masía que existió hasta mediados del XIX y que hemos recuperado quitando falsas paredes, gotelés y pretenciosos pavimentos. Ha sido un viaje al origen, a la piedra, a la esencia. Y a partir de aquí, una nueva historia. Están ustedes invitados a participar”.
La sala de exposiciones Las cosas de Martínez, que debe su nombre a que está en la esquina de la calle Martínez de la Rosa, es un sitio que invita a entrar y mirar. Por su peculiar espacio, techos altos de vigas de madera en el que se vislumbra abajo una gran sala de volta catalana, y por el cuidado merchandising de objetos elegidos. Mitad galería de exposiciones, mitad tienda de objetos peculiares, Las cosas de Martínez ocupa una parte de lo que fue una masía de la Vila de Gràcia a un paso de la plaça de la Vila. Al frente del local está Inés García-Albi, que se licenció en Historia y es periodista y escritora.
En este maravilloso espacio y no menos maravilloso contexto estoy exponiendo mi obra, ¿puedo estar más orgullosa?
El 47º Congreso de la Academia Internacional de la Cerámica (AIC), que se celebra en Barcelona desde hoy lunes 12 hasta el 16 de septiembre de 2016, está concebido como un espacio de encuentro y estudio que va a reunir a más de 300 profesionales de todo el mundo para debatir sobre este arte en la arquitectura y en el espacio público. El arquitecto chino Wang Shu, premio Pritzker de Arquitectura, y el ceramista Toni Cumella impartirán la conferencia inaugural del 47 Congreso de la AIC. Este importante evento, organizado por la Asociación de Ceramistas de Cataluña (ACC) y el Museo del Diseño de Barcelona, coincide este año con la celebración de la Asamblea General bianual de la AIC.
También colaboran en la organización más de cuarenta entidades como la Fundación Joan Miró, el MNAC, el Museo Picasso o la Escola Llotja. Cuenta con la coorganización del Ajuntament de Barcelona, la Generalitat de Catalunya (CCAM y Departamento de Cultura) y colaboran otras instituciones públicas, museos, asociaciones, galerías de arte y empresas. Todo ello supone un amplio apoyo político, social y cultural, lo que garantiza la excelencia y el éxito en este importante evento cerámico de alcance mundial.
Durante estos días, Barcelona será el centro mundial de la cerámica y acogerá un sinfín de actividades. El evento se complementará con actos culturales, visitas al patrimonio cerámico de la ciudad, a espacios emblemáticos de importancia cerámica y a exposiciones programadas en galerías de arte. Una veintena de galerías de Barcelona presentarán exposiciones especiales de cerámica en torno al congreso de la AIC.
Las cosas de Martínez se ha sumado al circuito oficial del Congreso con una exposición colectiva de cerámica contemporánea en la que participo, ‘Barro en femenino’ ‘Fang en femení’. Es para mi todo un placer compartir cartel con semejantes artistas, Marie Epiney, Annick Gailmont, Cara Janelle, Olga Molina, Sonia Pulido, Lola Rivière, Nuria Torres, Irina Yudina y Tinou Wiard.
En esta exposición, presento una selección de L’art j’aime pas, la serie más representativa de mi trabajo. Se trata de una instalación que consta de tres obras en diferentes materiales cerámicos. Mots Cachés, un mural de 45 piezas realizadas en pasta refractaria blanca chamotada. Pas d’art, jarrón de porcelana esmaltado y Avoir un trou, jarrón de loza esmaltado.
Y para terminar os pongo deberes ¿Qué frase oculta se esconde en la obra Mots Cachés o Sopa de Letras? Encontraréis las pistas en esta entrada 😉
¡Os esperamos en la galería Las cosas de Martínez! La muestra permanecerá abierta desde el 8 de septiembre hasta el 25 de septiembre. ¡Os recuerdo que la inauguración será el próximo miércoles 14 de septiembre y que estáis tod@s invitad@s!
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
‘Barro en femenino’ en Las cosas de Martínez hasta el 25 de septiembre
Inauguración miércoles 14 de septiembre
Carrer de Diluvi, 5 • 08012 Barcelona
Lunes a viernes: 11:00 a 20:30h
sábado: 11:00 a 14:00h
Fotografías: © Cortesía de Joseba Egaña, Inés García-Albi y © Luna.
Me encanta tu blog por el mimo y la profesionalidad que haces en las entradas. Bravo, como siempre. Bxs
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Isabel! No sabes lo que agradezco tus comentarios. ¡A ver qué tal va en Barcelona! Besos 💛🌜
Me gustaMe gusta
Zorionak Aintzane! Qué espacio tan bonito para exponer tu obra ¡Enhorabuena! Y la próxima en Madrid!!! Bss.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amazing work! Congrats for your creativity! Go on!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] que no lo sepáis, ex baterista de Nirvana y Scream. Tampoco es la primera vez que escribo sobre Barcelona, el año pasado por estas fechas estaba exponiendo en esta ciudad, ¿lo […]
Me gustaMe gusta