Ya os he contado muchas veces lo que les gusta viajar a mis platos. Pues esta vez uno de ellos se ha embarcado en una nueva aventura expositiva rumbo al sur.
Respondiendo a la llamada de Blas, sobrenombre del polifacético artista Francisco Javier Toro Martín, participo con la obra ‘Beauté Volée’.
La Sala de Blas, espacio independiente, hizo una llamada a los artistas visuales a través de las redes sociales para participar en la exposición colectiva ‘El Espejo y la Belleza’. De esta manera tan especial, se festeja la finalización del cuarto año de vida de este singular espacio de arte situado en Archidona, provincia de Málaga. Blas, alma máter de esta convocatoria, en plena faena.
365 artistas procedentes de todo el mundo nos hemos reunido en esta acción colectiva. Obras que han llegado desde mucho más lejos que la mía, procedentes de Puerto Rico, Francia, Holanda, Inglaterra, Brasil, Guatemala, Vaticano, Italia…
Obras que merecen ser admiradas y expuestas: mini-esculturas, pintura, objetos, performance, video-arte, libros de artista, poesía visual, cerámica, fotografía, mailArt, croquis, dibujos, mini-instalaciones, textos…
Piezas artísticas de distintos géneros, realizadas con el medio personal escogido por cada creativo.
Obras de pequeñas dimensiones y gran contenido.
Muchos artistas participantes entre los que destacan nombres como Luis Eduardo Aute, Paco Aguilar, Chema Lumbreras, Factoría Pláxtica, Andrés Mérida, Juan de Loxa, las Hermanas Hurtado, Juanjo Fuentes, Aurelio Monje, Eugenio Merino, Pepe Ponce, Sebastián Navas, Pedro Peña, Medina Galeote, José Luis Puche, Victor Royás, Fernando Barrionuevo, Belén Mazuecos, Helena Delgado, Rubén Fernández Castón, Luna Martini, Isabella Martina, Aintzane De Luna, Nora Márquez, Miren Manterola, Ainara Moya, Begoña Muñoz, Élvira Palazuelos, Siscu Romero, Paco Sanguino, Ramón Tormes, Sonja Red, Jorge Ronda Suberviola… así hasta completar la larga lista, 365 artistas tantos como días del año. Artistas unidos en tiempos difíciles, reunidos para terminar con creatividad el 2014.
La artista Sonja Red junto a la obra ‘El reflejo de tu vanidad’ del galerista y artista bilbaíno Jorge R. Suberviola.
La muestra se complementa con varias acciones llevadas a cabo el mismo día de la inauguración, el pasado 13 de diciembre, y con la exhibición de un ejemplar de la revista ‘La más bella’ que contiene obra gráfica de Rogelio López Cuenca, Joan Fontcuberta, Alberto García Alix y el colectivo ‘El Perro’.
¿Quién es la más Bella de esta sala?
La Sala de Blas hizo un llamamiento y así fue como 365 artistas procedentes de todo el mundo nos hemos reunido en esta acción colectiva.
Mi aportación personal ‘Beauté Volée’ ¡cómo no!, una porcelana intervenida, es un tributo a la película de Bertolucci “Belleza Robada” y a la técnica tradicional japonesa, el kintsugi, o arte de reparar con oro, con un mensaje claro #losdefectostambiénsonbellos.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Exposición colectiva “El espejo y la Belleza”
La Sala de Blas
Santo Domingo 8 • 29300 Archidona • MÁLAGA
Del 13 al 31 de diciembre
Fotografías: © Luna y © Cortesía de La Sala de Blas.
¡Qué buena pinta tiene el proyecto! Suerteee!!!
Me gustaMe gusta
el YO es mi obra Deluna. besos
Me gustaMe gusta
Me encanta el plato, la técnica y sobre todo el mensaje. Muack muack
Me gustaMe gusta
Genial!!!! Saludos. Rubén Fdez. Castón.
Me gustaMe gusta
Maravillosa expo y pieza. La belleza
Me gustaMe gusta
[…] a la técnica tradicional japonesa, el kintsugi, con la que participé en la exposición colectiva “El Espejo y la Belleza” en La Sala de Blas, en Archidona, […]
Me gustaMe gusta