Berri Txarrak, Berri Onak

Deluna Zeramikak en Torre de Ariz

‘Berri Txarrak, Berri Onak’ es el título de la instalación concebida para el espacio cultural Torre de Ariz, a partir de un interés personal por el grupo de rock Berri Txarrak, tanto por su tipo de música, como por los mensajes de sus canciones cantadas en euskara. Exponer en pandemia, ha sido toda una experiencia, pero aún con todos los contratiempos, he recibido una respuesta tan maravillosa del público asistente, amigxs, compañerxs del taller de cerámica de Basauri, artistas y prensa, que no puedo estar más feliz y agradecida. Eskerrik asko a Iker Serrano Robles, comisario de la exposición por su confianza en mi trabajo, a las instituciones por su apoyo y a la ayuda de la Fundación BilbaoArte Fundazioa, mención especial a Txente Arretxea por su atención y generosidad y a Gerardo Elorriaga, periodista de El Correo. Mila esker guztioi!

'Berri Txarrak, Berri Onak', instalación de la artista Aintzane De Luna

El montaje formado por tres murales de platos en las paredes de la sala de exposiciones y una casa de madera en el centro de la estancia, nos sugieren dualidades relacionadas con lo interior-exterior y la necesidad de vincular el yo interior con el exterior. La muestra es una acumulación metafórica de relatos ancestrales, de la condición de género, de referentes del contexto político, del propio acto creativo, pero también de experiencias más íntimas.

'Berri Txarrak, Berri Onak', instalación de la artista Aintzane De Luna
'Berri Txarrak, Berri Onak', instalación de la artista Aintzane De Luna
'Berri Txarrak, Berri Onak', instalación de la artista Aintzane De Luna

Este proyecto me ha permitido indagar en mi propio yo y en la relación con mi entorno, patrimonio y cultura. Un ejercicio de vuelta a mi pasado, no con nostalgia sino como punto de partida, conectando pasado, presente y futuro. El acto creativo supone un recorrido por parte de la individualidad de cada artista en busca de aspectos que necesita mostrar y expresar hacia el exterior. La casa de madera simboliza mi yo interior, simboliza la casa (inevitable referirse a la transcendencia que ha adquirido durante la pandemia actual), simboliza el entorno de la mujer, simboliza el patrón tradicional que encasillaba a las mujeres en un rol doméstico, simboliza el estudio donde el/la artista se encierra para crear, pero también simboliza el territorio al que pertenecemos conformado por vínculos sociales, lingüísticos, históricos, económicos y culturales, personifica nuestra identidad frente al exterior representado por las paredes de la sala.

'Berri Txarrak, Berri Onak', instalación de la artista Aintzane De Luna

Este proyecto me ha llevado a una reflexión profunda sobre la importancia que ha adquirido en mi trabajo de los últimos años, incorporar la perspectiva de género.

'Berri Txarrak, Berri Onak', instalación de la artista Aintzane De Luna
'Berri Txarrak, Berri Onak', instalación de la artista Aintzane De Luna

El mural de platos simboliza en una primera lectura, el acto de mostrar al exterior el trabajo creativo, pero también la visibilidad del trabajo de la artista; los platos cambian de contexto, de la mesa del hogar a la pared de la galería, el mural de platos propone una ruptura con los roles y destinos marcados. Aunque parte fundamental de este trabajo ha sido contribuir a la visibilidad del euskara, a través de frases cortas (poéticas o críticas), extraídas de las canciones de ‘Berri Txarrak’, hay una clara intencionalidad, la de comunicar y transmitir un mensaje, pero su vez existe otro propósito, demostrar que tanto las artes visuales como la música no tienen fronteras, y su lenguaje es universal. Las artes visuales al igual que la música son intrínsecas a todas las culturas y actúan como un lenguaje universal por su gran poder de evocación, asociación e integración.

'Berri Txarrak, Berri Onak', instalación de la artista Aintzane De Luna

El título del proyecto ‘Berri Txarrak, Berri Onak’ (‘Malas Noticias, Buenas Noticias’) cuyo origen se remonta a 2018, encerraba en sí mismo un mensaje esperanzador. Un mensaje, ahora más necesario que nunca. Si bien en este proyecto se entremezclan el arte, la política, la música, y las cuestiones relativas al género, es posible construir propuestas artísticas a partir de problemas que van más allá de un solo contexto y que se conviertan en referente para el cambio.

'Berri Txarrak, Berri Onak', instalación de la artista Aintzane De Luna

Muy sugerentes o visionarias han resultado las conexiones de este proyecto gestado en 2018, con la actual situación mundial de crisis por el CovidD-19; el confinamiento, la importancia que ha tomado la CASA en nuestras vidas y todo lo que rodea a ese concepto. La pandemia del coronavirus nos está mostrando una nueva cara de los riesgos asociados a la construcción de una sociedad global. Pero con todo, el arte está demostrando su enorme potencial como conector social.

'Berri Txarrak, Berri Onak', instalación de la artista Aintzane De Luna

Un día como hoy, estaba exponiendo en la galería Madismad, en Madrid; justo un año después, tenemos restricciones de movilidad y no podemos salir de nuestros municipios. Euskadi está cerrado a cal y canto y está prohibido salir de nuestro lugar de residencia. Por eso, HOY más que nunca os pido que apoyéis el ARTE y a lxs artistas. Os animo a que visitéis las exposiciones artísticas que de seguro se estarán celebrando en vuestras ciudades, pueblos y localidades, grandes o pequeñas. Las galerías, museos y salas son lugares seguros y lo más importante, EL ARTE SANA EL ALMA.

¡Viva el ARTE! ❤️ 🙌🏻

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Eskerrak / Agradecimientos:
A Berri Txarrak / A Wolfgang Weingart / A A. Acosta Pujana / A J. Egaña y A. R. M. de Luna
Nire Amari eskainita

Kultura eta Hizkuntza Politika Saila Eusko Jaurlaritzaren, Kultur Basauri, Basauriko Udala, Bizkaia Foru Aldundia, Fundación BilbaoArte Fundazioa

Fotografías: cortesía de ©Pedro Kareaga.

7 comentarios en “Berri Txarrak, Berri Onak

Responder a aintzanedeluna Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s